Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno, César"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La tradición de los campesinos como memoria colectiva del pasado colonial en Boyacá

    Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos

    Revista: Cultura Científica

    Autores: Moreno, César

    Fecha de publicación en la Revista: 2001-10-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18

    La siguiente reflexión quiere aproximarse al tema de las imágenes de culto y al carácter mitológico atribuible a estas en el proceso de evangelización durante la época colonial, para tratar de proponer que la realidad del campesino Actual esta construida sobre un constante ir y venir en el tiempo y en el espacio. La inquietud por las imágenes religiosas surge como un interés por indagar sobre la importancia de estas en la vida cotidiana del campesino Boyacense. Ellas están presentes en todas las actividades de la vida diaria. Esta atracción sobre el significado que el campesino le atribuye a las imágenes religiosas y que son objeto de veneración en los pueblos de Boyacá, ha orientado una serie de preguntas tendientes a dar una mirada hacia el pasado colonial, momento en el cual surgen los cultos patronales. En esta perspectiva, se supone que las fiestas y peregrinaciones que realizan los campesinos actualmente (año tras año a visitar los santuarios y venerar las imágenes religiosas, cristos, santos, vírgenes), es la síntesis de tradiciones introducidas por los españoles y practicas rituales prehispánicas que realizaban los muiscas, entre otras, la de visitar lugares mitológicos como las lagunas Guatavita, Ubaque, Fúquene y realizar grandes fiestas a sus deidades.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional