Browsing by Author "Moreno Ospina, Manuel Ignacio"
Results Per Page
Sort Options
- Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Ronderos Valderrama, Jorge; Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Actividades y producción intelectuales integrantes Grupo de Investigación Cultura y Droga
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Gärtner Tobón, Guillermo Aníbal; Moreno Ospina, Manuel Ignacio; Guevara Carvajal, Catalina
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Bandera - Entre la teología del reino y la teología de la prosperidad: aproximación al discurso político-religioso de las iglesias pentecostales en Caldas
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Autores: Moreno Baptista, Cesar; Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En este artículo se analiza la relación entre el discurso de las creencias religiosas de algunas iglesias pentecostales y neo-pentecostales, y su participación en la política local en el departamento de Caldas. Para ello se entrevistaron pastores de diferentes iglesias evangélicas sobre la experiencia de participación en la campaña política con motivo de las elecciones de gobernadores, alcaldes y concejos municipales a finales del año 2015. Los datos recogidos en los discursos permiten aseverar la correlación teleológica que los pastores establecen entre el campo religioso y el campo político; lo que garantiza una relación simbiótica entre el discurso y la práctica organizativa de las comunidades religiosas en función de los dos campos. Se concluye que la emergencia de las nuevas comunidades religiosas que se extienden a nivel nacional y regional, se están constituyendo en fuerzas visibles que pueden logran a futuro una incidencia importante en la política local. - Narcotráfico, drogas ilícitas y sustitución : la encrucijada del acuerdo de paz.
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Márquez Quintero, Mariela; Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2019-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Sin resumen - Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2018-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
NA - Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2016-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Editorial - Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Ronderos Valderrama, Jorge; Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Editorial - Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Editorial - Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2020-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La pandemia mundial de COVID-19 ha sumido al mundo en una crisis sin precedentes. En muchos países la enfermedad ha llevado al límite la capacidad de los proveedores de servicios de salud y las restricciones impuestas por los Gobiernos han perturbado considerablemente la economía mundial. La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) ha alertado la complejidad del consumo de SPA en contexto de epidemia. Este escenario ha supuesto un importante impacto en la vida diaria de las personas y un reto para los servicios que prestan atención a las personas con adicción. Esta situación ha podido condicionar cambios en las pautas de consumo de sustancias psicoactivas y otras adicciones. Es probable que se aumenten los riesgos vinculados al tráfico de drogas y al abuso de las mismas, teniendo en cuenta que, como afirmó Waly Gahada, directora ejecutiva de la UNODC, “nuestros sistemas sociales y sanitarios están al borde del abismo y nuestras sociedades penan para hacer frente” (2020). - Prospección etnográfica del cambio religioso en la ciudad de Manizales
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Autores: Moreno Baptista, César; Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El trabajo tiene como objetivo presentar una prospección etnográfica de las iglesias evangélicas existentes en la ciudad de Manizales, a partir del registro, reconocimiento y clasificación de las diferentes denominaciones. La información obtenida mediante encuestas y entrevistas presenta, en primer lugar, indicadores generales sobre el aumento del número de estas iglesias en las últimas seis décadas y su creciente expansión en la ciudad. En segundo lugar, se expresan algunos rasgos generales acerca del significado de la experiencia de la conversión religiosa, a partir de testimonios recogidos en el trabajo de campo. En tercer lugar, el artículo señala a manera de hipótesis general aquellos factores sociales, globales y locales, que han podido incidir en el auge de las iglesias evangélicas en Manizales. Para concluir se hacen algunas sugerencias acerca de posibles temáticas de interés que permitan hacer seguimiento al fenómeno y profundizar en su análisis. - Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Bandera - Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2019-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2016-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Bandera - Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Bandera - Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Bandera - Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2018-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Bandera - Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Bandera - Sentido de lo sagrado, éxtasis escolar: una mirada desde los psicorientadores educativos de la ciudad de Manizales
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Autores: Moreno Ospina, Manuel Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Objetivo. Determinar el sentido de las creencias y prácticas del consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes de 13 a 18 años del sector educativo secundario básico y media de la ciudad de Manizales (Colombia). De esta forma se busca analizar las reconfiguraciones de lo sagrado y las recomposiciones del creer. Metodología. La metodología empleada se enmarca en el enfoque cualitativo fenomenológico de Schütz (1968). Resultados. El presente trabajo busca establecer la probabilidad de cómo el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes escolarizados de Manizales está asociado a la dimensión de lo sagrado y esta, a su vez, está ligada a la construcción de la identidad del yo. Conclusión. Se identificaron ‘nuevas’ formas de sociabilidad y el papel que debe tener la educación en la prevención y la reducción del daño a partir del currículo transversal.