Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morcote-Católico, Héctor Augusto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Eficacia y selectividad de Amicarbazone aplicado en diferentes dosis en caña panelera (Saccharum officinarum L.), en Güepsa, Santander

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Ciencia y Agricultura

    Autores: Morcote-Católico, Héctor Augusto

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    La eficacia y selectividad de los herbicidas están influenciadas por la cantidad, mecanismo y modo de acción del ingrediente activo (i.a.), así como por la influencia directa de los factores climáticos. En la presente investigación se evaluaron la eficacia y selectividad del herbicida Amicarbazone para controlar malezas en el cultivo de caña panelera, en el municipio de Güepsa, Santander. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en diferentes dosis del herbicida (i.a. 700, 875, 1050, 1260, 1400 grha-1), aplicadas en el cultivo de caña panelera 40 días luego de la emergencia, con una infestación de malezas que superó el 65% de área efectiva. Se evaluó el porcentaje de control de las especies de malezas, eficacia del herbicida, control de malezas en función del peso, daño al cultivo, selectividad, número de macollas por planta y altura de las plantas. Los datos fueron tomados a los 15, 30, 45 y 60 días después de la aplicación (DDA). Las dosis evaluadas causaron algunos síntomas fitotóxicos al cultivo. Se detectó menor crecimiento en algunas características del cultivo, especialmente altura y número de macollas. Los tratamientos mostraron diferencias significativas en el control general de malezas y en la eficacia, a pesar de esto es eficiente, superando el 91% de control y el 92% de eficacia. El mejor tratamiento fue el de 875 gr-ha1 i.a., con 96,4 % de actividad y grado de control, y 97,2 % de eficacia. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional