Browsing by Author "Mora, Ana Sabrina"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Coordenadas, propuestas y esperanzas para investigar-pensar-sentir-educar el cuerpo
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Cuerpo, Cultura y Movimiento
Autores: Montoya-Rivera, Irene; Mora, Ana Sabrina
Fecha de publicación en la Revista: 2025-02-04
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
Con el presente dossier “Sentipensares del cuerpo, el arte y la educación” esperamos realizar una contribución al debate sobre cuerpo y cultura, abordando un aspecto particular del mismo, a saber: el sentipensar en tanto una práctica que posibilita construir interpretaciones críticas de la realidad sociocultural a partir de involucrar la experiencia corporal y afectiva. En la convocatoria de artículos realizamos un llamado a compartir investigaciones y reflexiones que tuvieran como punto de partida la articulación entre el cuerpo, el arte y la educación, en tanto territorios de producción de saber en los que lo sentipensante (aquel ejercicio que implica actuar en mancomunión desde lo sentido y lo pensado), se implica en apuestas de existencia, procesos de intervención específicos hacia el buen vivir y prácticas creativas de imaginación de otros mundos posibles. - El cuerpo como medio de expresión y como instrumento de trabajo: dualismos persistentes en el mundo de la danza
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
Autores: Mora, Ana Sabrina
Fecha de publicación en la Revista: 2015-09-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
En este artículo se ponen en discusión parte de los resultados de una investigación etnográfica acerca de la construcción de cuerpo y de subjetividades durante la formación en danza clásica, danza contemporánea y expresión corporal. En primer lugar se presentan los fundamentos de algunas de las decisiones tomadas durante el proceso de investigación. En segundo lugar, se sintetizan las diferencias más salientes en los modos de transmisión de las tres danzas estudiadas, para luego analizar algunos elementos en común entre ellos. En tercer lugar, se destaca un punto que aparece en común a pesar de las diferencias: la vigencia de nociones sobre el cuerpo que hablan de la persistencia de concepciones dualistas sobre el cuerpo y el sujeto. - Una nueva escuela para nuevas vidas: Territorios sensibles estudiantiles que narran corporalmente las violencias del conflicto armado colombiano
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Cuerpo, Cultura y Movimiento
Autores: Montoya-Rivera, Irene; Mora, Ana Sabrina
Fecha de publicación en la Revista: 2025-02-04
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
En este artículo se comparten reflexiones vinculadas a los postulados teóricos de una investigación doctoral en curso, que establece los modos en los que una nueva escuela posible puede gestarse alrededor del ser, como forma de contrarrestar las afectaciones y violencias que nacen del conflicto armado colombiano, encarnándose en las historias de vida de estudiantes de escuelas urbanas. Desde allí, emerge la noción de la escuela como un territorio experiencial y sensible que ha de abogar por la producción de saberes desde el cuerpo y lo sintiente, articulándose con la historia de vida personal y familiar de los estudiantes, en conexión con la historia del país mismo. Reflexión que contribuye al entendimiento del conflicto armado y el modo en que este produce afectaciones subjetivas que pueden ser agenciadas a través de prácticas corporales que posibiliten hacer conciencia de lo vivido para re-existir.
Items seleccionados: 0