Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montaño-Berrio, Jhonatan Arley"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Nivel de actividad física y autoevaluación de la condición física de bomberos oficiales y voluntarios del municipio de Armenia, Quindío

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Edu-física.com

    Autores: Montaño-Berrio, Jhonatan Arley; Serna-Rodríguez, Juan Antonio; García Cardona, Diana María

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-06-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    Objetivo: Identificar el nivel de actividad física y la autoevaluación de la condición física de los bomberos del municipio de Armenia, Quindío. Metodología: El estudio fue cuantitativo, en donde participaron 73 bomberos. Se determinó el nivel de actividad física a través del cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) en su versión corta y la autoevaluación de la condición física a través cuestionario International Fitness Scale (IFIS) de los bomberos participantes. Resultados: Participaron en el estudio 73 bomberos, pertenecientes al municipio de Armenia, Quindío (10 mujeres y 63 hombres; de los 73, 56 pertenecen a bomberos oficiales y 17 a bomberos voluntarios), con una edad media de 41,03±10,31 años, y una media en la variable del tiempo ejerciendo su labor de 11,47±8,33 años. En la autoevaluación de la condición física, se encontró que los bomberos consideraron como “buena” su condición física general (49,32%), la condición cardiorrespiratoria (42,47%), la fuerza muscular (63,01%) y la velocidad/agilidad (49,32%), mientras que el 53,42% considero la flexibilidad como aceptable. En cuanto al nivel de actividad física, se halló, que el 68,49% según los criterios del IPAQ se encuentran en un nivel alto. Conclusiones: Nuestro estudio muestra que a pesar de que la mayoría de los participantes autoevaluaron como “buena” la condición física, no pasó así con respecto a la flexibilidad, lo cual indica que debería de ser trabajada de forma eficaz, ya que es importante para el óptimo desarrollo del trabajo de un bombero.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional