Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Monroy Álvarez, Silvia"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Un Estado de ilusión: mitos de origen, violencia e insurgencia en Sri Lanka, Colombia e Irlanda del Norte

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Boletín de Antropología

    Autores: Monroy Álvarez, Silvia

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-09-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Reseña del Boletín de Antropología
  • holismo e individualismo durante el ejercicio de la ciudadanía en el consultorio jurídico de fredonia, antioquia

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Universitas Humanística

    Autores: Monroy Álvarez, Silvia

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    El objetivo de este texto es el de entender el Consultorio Jurídico de Fredonia (Antioquia) como un espacio, en una zona rural de Colombia, donde el ejercicio de la ciudadanía obedece a combinaciones de elementos de tradiciones holistas e individualistas. Mientras que los practicantes de Derecho hacen énfasis en un modelo de ciudadanía centrado en valores como la igualdad y la dignidad, en los consultantes son notorias las cuestiones que refieren a un orden jerárquico  característico de una región campesina, en la cual opera una ideología ligada a una estructura agraria específica y en donde se destacan valores como el honor y la palabra. A partir de este caso, se  pretende mostrar que hay formas de ejercer la ciudadanía donde se combinan elementos del individualismo y del holismo, donde se es personaje social e individuo a un mismo tiempo y donde es posible cuestionar la idea de un tránsito definitivo del mundo del honor al de la dignidad.
  • Los gozos del arrabal: la permanencia de objetos rituales y las identidades marginales en el suroriente de Bogotá

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Boletín de Antropología

    Autores: Monroy Álvarez, Silvia

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-09-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    El presente artículo trata sobre la permanencia de objetos rituales en un contexto de pérdida de ritual, teniendo en cuenta el caso del barrio Antigua Fábrica de Loza, localizado en el suroriente de Bogotá. Este proceso permite entender la formulación de identidades marginales en zonas de la ciudad estigmatizadas desde épocas coloniales. Además, hace posible el análisis de una serie de patologías de los sistemas religiosos que evidencian transformaciones profundas en los sectores sociales enfrentados.Abstract:The present article tries about the permanence of ritual objects in a context of ritual loss, taking into account the case of "Antigua Fabrica de Loza", a neighborhood in the south-east of Bogota. This process enables to understand the formulation of marginal identities in areas of the city stigmatized from the colonial period. Also, it makes possible the analysis of a set of pathologies of religion, which evidence deep transformations in the social sections confronted.
  • “Patriotas” de un “país hermoso”: sobre el encuentro con un paramilitar

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Boletín de Antropología

    Autores: Monroy Álvarez, Silvia

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Aldo Civico, antropólogo de origen italiano, ha investigado fenómenos relacionados con conflicto armado, procesos de paz, resolución de conflictos, insurgencia, terrorismo, desplazamiento interno, Derechos Humanos y violencia juvenil en lugares como Colombia, México y los Balcanes, y en la actualidad dirige el Centro para la Resolución de Conflictos Internacionales (CICR) de la Universidad de Columbia, publicó en Colombia “No divulgar hasta que los implicados estén muertos”. Las guerras de “Doblecero”, justamente cinco años después del asesinato de Carlos Mauricio García Fernández, conocido como “Rodrigo Doblecero”.
  • El Consultorio Jurídico de Fredonia y dos estrategias que contribuyen a la deliberación interna y al diálogo transcultural

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Boletín de Antropología

    Autores: Monroy Álvarez, Silvia

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-09-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Resumen. Inspirado en los conceptos de An-Na´im (1995) del discurso interno y el diálogo transcultural, este artículo está focalizado en el análisis de dos herramientas que usan los practicantes de derecho y los usuarios del Consultorio Jurídico Rural de Fredonia (Antioquia) durante su interacción y que, de ser estimuladas adecuadamente, pueden derivar no solo en procesos pedagógicos de refl exión sobre presupuestos fundamentales en materia de derechos, sino que también pueden llegar a constituirse en estrategias que permitan la actualización de las expectativas de los propios sujetos frente a su cultura. Para el caso de los practicantes, se explora en el tránsito entre dos lenguajes, uno eminentemente jurídico y otro coloquial, donde se da un acercamiento al lenguaje y valores de los consultantes. Ya en lo que atañe a los usuarios del Consultorio Jurídico, el análisis se construye en torno a la red local de consejos, pieza clave a partir de la cual se articulan ideas y valores de los actores sobre su entorno, pero donde el hilo conductor es la intención de resolver un confl icto por la vía jurídica.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional