Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mondragón , Yeison D"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Comparación de la eficacia de tres antagonistas comerciales para el control de Plasmodiophora brassicae Wororin en condiciones de laboratorio

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA

    Autores: Castellanos Gonzalez, Leonides; Fuentes , Yerson Y.; Mondragón , Yeison D

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-03-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    La hernia de la col es la enfermedad mas importante de las crucíferas en bel mundo y tambien en Colombia. El objetivo de la presente investigación fue comparar la eficacia de tres productos de antagonistas comerciales a bases de Trichoderma  harzianum, Bacillus  subtilis y Burkholderia cepacia para el control de P. brassicae en condiciones de laboratorio. Para obtener un inoculo del protozoo fitopatógeno se tomaron 10 g de raíces de brócoli con síntomas típicos de hernia, las cuales se picaron en pedazos de 2 cm2, se trituraron en una licuadora por un minuto con 200 mL de agua destilada y posteriormente se filtraron con gasa estéril. Se probaron dos concentraciones (diluciones 1/10 y 1/100) se enfrentaron al patógeno comparando el resultado contra la suspensión de quistes de un testigo sin tratamiento. Se compararon los efectos en enfrentamiento en placas de Petri en un diseño completamente aleatorizado 7x4. Las evaluaciones se realizaron a los tres y siete días. La aplicación del biológico comercial a base de T. harzianum bajo condiciones controladas de laboratorio demostró el potencial biocontrolador del antagonista contra los quistes inactivos de Pasmodiophora bsassicae tanto a los tres como a los siete días, lo que lo que ubica como un buen candidato para el control de la hernia de las crucíferas en condiciones de campo debido a su efecto in vitro. y B. cepacia y B. subtilis mostraron determinados efectos a los tres y siete días respectivamente, por los que deben continuarse las investigaciones.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional