Browsing by Author "Moncada-Acevedo, María E."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Simulación de un Sistema de Generación de Campo Eléctrico a Baja Frecuencia para Análisis de Señales Inducidas en Células Cultivadas In Vitro
Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano
Revista: TecnoLógicas
Autores: Zapata-Giraldo, Jenniffer; Moncada-Acevedo, María E.; Escobar-Ordoñez, Adolfo
Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Diversos estudios de modelamiento y simulación de reacciones de sistemas celulares y exposición humana ante campos eléctricos externos, han permitido establecer umbrales de exposición, rangos de aplicación terapéutica y niveles experimentales de diferentes variables eléctricas con miras de uso a diferentes patologías y caracterización de mecanismos fisioeléctricos. En este trabajo se desarrolló un modelo computacional 3D conformado por una fuente de campo eléctrico y un contenido celular depositado en una caja tipo Falcom. El modelo consideró las geometrías, propiedades, mallado, condiciones de simulación y tipo de análisis de resultados. El desarrollo fue realizado en la herramienta computacional ANSYS® y con este se logró estimar el comportamiento de la densidad de corriente inducidas en los cultivos celulares a partir de diversas condiciones de estimulación. El modelo creado y los resultados encontrados son un apoyo para la estimación y predicción de la señal eléctrica inducida en los cultivos con la que asociar una respuesta biológica encontrada. - Modelos Computacionales para Crear Sistemas de Generación de Campo Magnético Homogéneo
Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano
Revista: TecnoLógicas
Autores: Villalobos-Fontalvo, Gerlys M.; Escobar-Ordoñez, Adolfo; Moncada-Acevedo, María E.; Escobar-Mora, Nelson J.
Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Cada vez es más común el uso de campos magnéticos a nivel celular para evaluar su interacción con los tejidos biológicos. La estimulación se hace generalmente con bobinas Helmholtz que generan un campo magnético uniforme en el centro del sistema. Sin embargo, evaluar el comportamiento celular con diferentes características del campo magnético puede ser un proceso largo y costoso. Para esto, se pueden utilizar modelos computacionales para estimar previamente el comportamiento celular debido a la variedad de características de campo antes de la estimulación in vitro en un laboratorio. En este artículo se presenta una metodología para el desarrollo de tres modelos computacionales de sistemas de generación de campos magnéticos homogéneos para su posible aplicación en la estimulación de células. Los modelos fueron desarrollados en el entorno de ANSYS Workbench y se evaluó el comportamiento de la densidad de campo magnético en diferentes configuraciones. Los resultados fueron validados con los cálculos teóricos a partir de la ley de Biot-Savart. Los modelos validados serán acoplados al ambiente Ansys APDL con el fin de evaluar la respuesta del sistema en estado armónico.
Items seleccionados: 0