Browsing by Author "Molina Montoya, Nancy Piedad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Albinismo oculocutáneo: alteraciones visuales, oculares y manejo opto métrico
Institución: Fundación Universitaria del Área Andina
Revista: Revista Investigaciones Andina
Autores: Molina Montoya, Nancy Piedad
Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Introducción: en el albinismo oculocutáneo se presentan desórdenes autosómicos recesivos que cursan con hipo pigmentación del cabello, piel y ojos. En este artículo se recopilan alteraciones visuales, oculares y principios de rehabilitación visual. Metodología: búsqueda de artículos en PUBMED donde se utilizan los términos MeSH “oculocutaneous albinism”, “refractive error”, “visual and ocular alterations”, “low visión” y “retina”. Se eligieron 41 artículos coherentes con los objetivos del artículo. Resultados: hay identificados cuatro tipos de AOC con prevalencia general de 1:17.000 aproximadamente. Las Alteraciones visuales frecuentes son: agudeza visual disminuida, fotofobia, nistagmus, estrabismo, errores refractivos altos, hipo pigmentación o translucencia del iris, fotofobia, hipoplasia fóvea, alteración de ruta de fibras del nervio óptico y de estereopsis. El Manejo visual implica: corrección de errores refractivos, manejo de fotofobia, deslumbramiento y adaptación de ayudas de baja visión. Conclusiones: es importante que el optómetra conozca el adecuado manejo y oportuna remisión de estos pacientes. - El aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica
Institución: Universidad Militar Nueva Granada
Revista: Academia y Virtualidad
Autores: Molina Montoya, Nancy Piedad
Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Los estudiantes de hoy deben prepararse para enfrentar entornos laborales diversos y problemas que demandan enfoques innovadores y habilidades para su resolución. Es preciso, entonces, implementar en la educación superior nuevas estrategias didácticas que apunten más allá del simple aprendizaje decontenidos.Este artículo muestra el aprendizaje basado en problemas (ABP) como un enfoque que privilegia el aprendizaje activo para la formación integral de los estudiantes en coherencia con el perfil profesional deseado y los objetivos de aprendizaje propuestos; para lo cual se hizo una revisión de su origen, desarrollo y aplicación en la enseñanza de las ciencias de la salud y se hicieron algunas reflexiones para su implementación en el aula, lo que permite concluir que es una metodología útil en la formación de profesionales de diversas áreas.
Items seleccionados: 0