Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mojica perilla, Mónica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Dos versiones de la epidemiología social: entre el centro y la periferia

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: MedUNAB

    Autores: Mojica perilla, Mónica

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-04-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenLa discusión en torno al tema de la salud y la enfermedad, y la posibilidad de comprenderlos como procesos separados o como procesos que mantienen una relación dialéctica, no es novedosa en sí. Sin embargo, la variedad y la complejidad de los discursos utilizados por las diferentes  disciplinas que se han interesado en el tema, han tenido como consecuencia posiciones alejadas, que en algunos casos se pueden identificar como contradictorias. La disciplina epidemiológica, campo de conocimiento encargado del estudio de la distribución de la enfermedad en los grupos poblacionales, posee diferentes versiones dado su sustento epistemológico. Este articulo hace una corta versión de los planteamientos de la epidemiología social englosajona y la epidemiología  social latinoamericana, previo a la dicusión central que plantea como interrogante principal la falta de visibilidad de la producción literaria latinoamericana en torno al tema, en los círculos científicos anglosajones .Se esbozan algunas hipótesis del por qué de la situación, basadas principalmente en el concepto de ciencia-mundo y ciencia-periferia; se deja finalmente abierta la discusión y la posibilidad de hacer uso de los planteamientos  de la sociología  del conocimiento como posible herramienta conceptual que permita otro análisis.[Mojica M, Dos vesiones de la epidemiología social: entre el centro y la periferia. Med UNAB2009;12:22-26].Palabras Clave: Epidemiología, Modelos teóricos , Ciencia, América Latina.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional