Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Miranda Gonçalves, Rubén"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Cooperación en el área de defensa en la Unasur: un balance del Consejo de Defensa Sudamericano (CDS) y sus límites

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

    Autores: Miranda Gonçalves, Rubén; Bragatti, Milton

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El área de defensa fue una de las que más avanzó en el contexto de Unasur; sin embargo, hay muchos desafíos y problemas para más cooperación en esa área. Si bien en los primeros años el Consejo de Defensa Sudamericano (CDS) y la Unasur obtuvieron éxitos, hay signos de estancamiento. El objetivo de este artículo es hacer un balance de la cooperación en Defensa en América del Sur dentro del CDS. Así, se busca comprender el proceso de creación del CDS y la complejidad y perspectivas que permean el área de la Defensa en América del Sur, sus logros y sus límites actuales.
  • Reflexiones finales sobre la eutanasia: un recorrido a través de sus dimensiones médicas, éticas y legales

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Prolegómenos

    Autores: Miranda Gonçalves, Rubén

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-05-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-08

    El presente artículo analiza la figura de la eutanasia, haciendo una referencia a la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia aprobada en el año 2021, que establece los requisitos para solicitarla en España. Esta cuestión ha venido suscitando numerosas controversias entre quienes la defienden y quienes están en contra, sin desmerecer los desafíos éticos, jurídicos y sociales que también plantea y la objeción de conciencia para aquellos que se niegan a cumplir la ley. Para la realización del presente estudio se ha seguido una metodología de carácter bibliográfico y documental, revisando una amplia gama de fuentes, tanto publicaciones como legislación.
  • La violación de los derechos humanos y la (in)eficacia de las políticas reparatorias mediante la construcción de monumentos y memoriales: Caso n.º 11.566 Favela Nova Brasilia vs. Brasil

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Prolegómenos

    Autores: Costa Silva, Mireni de Oliveira; Miranda Gonçalves, Rubén; Moura do Carmo, Valter

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-08-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    Este artículo tiene como objetivo discutir la violación de los derechos humanos y la (in) eficiencia de las políticas reparadoras a través de la construcción de monumentos y memoriales en el Caso n.º 11.566 Favela Nova Brasilia vs. Brasil. El tema es relevante, ya que garantizar y proteger los derechos humanos es, ante todo, proteger la vida. La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica y documental, con el aporte del método deductivo. Considerando, por tanto, el estudio de los derechos fundamentales, las tasas oficiales de violencia provocada por los agentes del Estado, la Convención Interamericana de Derechos Humanos, aspectos del Derecho Internacional Humano y la Sentencia que determinó la condena de Brasil a la reparación satisfactoria mediante la construcción de un monumento en Favela Nova Brasilia, se concluye que ni el gobierno de Brasil ni el gobierno del Estado de Río de Janeiro actuaron para proteger a la comunidad de Favela Nova Brasilia, ubicada en Complexo do Alemão, al norte de Río de Janeiro, durante las masacres ocurridas entre 1994 y 1995; tampoco investigaron los crímenes ni sancionaron a los culpables, dejando solas a las víctima y sus familiares, quienes apelaron el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la cual obtuvieron la condena para Brasil; sin embargo, aún están a la espera del cumplimiento de una reparación satisfactoria, lo cual demuestra la ineficiencia del Estado brasileño en el cumplimiento de las decisiones de la CIDH.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional