Browsing by Author "Mijares Seminario, Rodrigo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Establecimiento de un modelo político gerencial en las instituciones de salud en países en desarrollo: caso de Venezuela
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Medicina UPB
Autores: Mijares Seminario, Rodrigo; Rincón Osorio, Elena
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
El sistema político de salud en los países en desarrollo, siendo Venezuela uno de ellos, muestra un bajo desempeño institucional. Ese bajo desempeño está asociado a las limitaciones de los procesos básicos de las instituciones de salud. Esta situación se agrava cuando las políticas orientadas a mejorar las condiciones de salud de la población no se adaptan a sus necesidades reales, no son bien conocidas y no han sido evaluadas. Agregando que el hecho de que el contexto general y local no está en consideración a la hora de generar estrategias para mejorar los problemas de salud pública. Por tal motivo con el fin de mejorar la situación del planteo, se desarrolla un modelo de gestión política, que se apoya en dos experiencias: a) la ejecución de proyectos en diversas instituciones de salud de Venezuela yb) el estudio del sistema europeo de salud, en especial. lly el sistema francés. El modelo comprende tres aspectos fundamentales: a) la evaluación de la política, b) la evaluación del desempeño institucional ye) el estudio y desarrollo del proyecto médico y los proyectos satélites. Todo el proceso se basa en la eficacia del sistema político de salud, medida en su calidad y cobertura. Como resultado lógico, el proyecto de establecimiento va a provocar un consenso. El consenso va en aumento en la definición de los problemas de salud pública, la evaluación de la política y el desempeño de las instituciones de salud, la adecuación de técnicas de atención médica y el acuerdo de los actores políticos locales. - Sistema político, políticas públicas y calidad de la atención médica a las enfermedades cardiovasculares: caso de estudio en Caracas-Venezuela
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Gerencia y Políticas de Salud
Autores: Mijares Seminario, Rodrigo; González R., Marino J.; Rincón Osorio, Elena; Oropeza, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
El objetivo del estudio fue evaluar la calidad del servicio de cardiología del Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”, con base en los criterios del Programa Cardiovascular del Estado Venezolano. Durante el periodo de estudio (1990-2009), se caracterizaron dos sistemas políticos totalmente diferentes que influyeron en los resultados de la investigación. El estudio fue retrospectivo. Se utilizaron dos tipos de instrumentos, siendo la unidad de análisis los 1421 pacientes egresados de la institución con diagnóstico de infarto agudo de miocardio. Para la evaluación se utilizó la auditoría llamada “muestreo irrestricto aleatorio”. Los resultados alcanzados fueron: a) para el periodo 1990- 1999 la calidad del servicio fue de 73%; b) durante el periodo 1999-2009 la calidad se cuantificó en 58%. La institución no se planificó para un aumento del 75% de la población atendida en el segundo periodo, siendo objeto de una política que desmejoró su calidad.
Items seleccionados: 0