Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Menjura, Oscar Andrés Mendieta"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efecto del precalentamiento del aire primario y la humedad del bagazo de caña de azúcar durante la combustión en lecho fijo

    Institución: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

    Revista: Ciencia y Tecnología Agropecuaria

    Autores: Castro, Zamir Sánchez; García Bernal, Hugo Reinel; Menjura, Oscar Andrés Mendieta

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-05-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-23

    Los hornos utilizados para la elaboración de panela presentan pérdidas energéticas debido a una combus­tión incompleta del bagazo de caña de azúcar y al calor sensible en los gases de chimenea. Durante el proceso de producción de panela, el bagazo de caña de azúcar se  utiliza como combustible, con fracciones másicas de humedad entre 30% y 50%, las cuales afectan el rendi­miento de la combustión de una biomasa en lecho fijo. Gracias a que el precalentamiento del aire disminuye el tiempo de secado, su implementación en muchos sistemas de combustión de biomasa ha incrementado la eficiencia del proceso. Por tanto, en la presente investigación se estudió la influencia del contenido de humedad y el pre­calentamiento del aire primario sobre la temperatura, la composición del gas y la tasa de combustión, mediante un diseño experimental factorial mixto 3x2. Los resul­tados demostraron que el aumento en la humedad del bagazo de caña reduce la tasa de combustión y la con­versión de carbono a CO2, y por tanto, el rendimiento del proceso. Cuando se precalentó el aire primario hasta una temperatura de 120 ºC, la tasa de combustión au­mentó, sin embargo sólo significó un incremento en el rendimiento de la combustión para una fracción másica de humedad de 30%. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional