Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Melo, Miguel Alonso Rodríguez"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • El punto de marchitez permanente (PMP) en melina (Gmelina arborea L. Roxb) para la Costa Caribe colombiana ¿una característica para la selección de clones?

    Institución: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

    Revista: Ciencia y Tecnología Agropecuaria

    Autores: Macana, Yesid Alejandro Mariño; Melo, Miguel Alonso Rodríguez

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-11-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-23

    Gmelina arborea (melina), especie forestal introducida en Colombia, se planta en áreas de la costa norte de Colombia caracterizado por presentar relativamente largas estaciones secas con baja disponibilidad de agua edáfica, principal limitante de su productividad. Con el fin de asignar los mejores materiales de siembra a ofertas ecofisiológicas específicas, se ha avanzado en su mejoramiento genético, confirmando si sus respuestas fisiológicas al estrés hídrico sirven como parámetro de selección de clones tolerantes a la baja disponibilidad de agua. Este estudio, desarrollado bajo condiciones de invernadero en el municipio de Zambrano (Bolivar), evaluó la respuesta de 27 clones de G. arborea a la tensión de humedad del suelo, utilizando la capacidad de campo (CC) y el punto de marchitez permanente (PMP) como criterio para la asignación de clones a sitios potenciales de plantación. Los 27 clones pertenecientes a la colección Pizano SA fueron sembrados en bloques cilíndricos de suelo no perturbado y extraídos de nueve puntos pertenecientes a diferentes unidades cartográficas de las series de suelos en la región de Zambrano. Se encontró que el PMP varió entre -4,8 y -9 bar. En 17 clones los valores del PMP se expresaron independientemente de las propiedades fisicoquímicas de los suelos, mientras que en los 10 restantes, los valores del PMP del suelo parecen asociarse con sus propiedades fisicoquímicas. Para esta última respuesta el análisis de los componentes de varianza indica que en cinco de los diez clones presenta variación intraclonal atribuida a la topófisis. Los resultados confirman la posibilidad de emplear el PMP como criterio para la asignación de clones a sitios potenciales para plantaciones comerciales de melina.   
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional