Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Melgar Quiñonez, Hugo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • A 10 años del lanzamiento de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) en Antioquia

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Perspectivas en Nutrición Humana

    Autores: Melgar Quiñonez, Hugo

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

  • Diferencias en el gasto alimentario según características socioeconómicas y de seguridad alimentaria y nutricional en hogares de Medellín

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Perspectivas en Nutrición Humana

    Autores: Gil Gil, Beatriz Elena; Melgar Quiñonez, Hugo; Álvarez Uribe, Martha Cecilia; Estrada Restrepo, Alejandro

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Antecedentes: la proporción de gasto alimentario en el hogar con respecto al gasto total es un indicador inverso del bienestar. Objetivo: analizar las diferencias en la proporción de gasto alimentario en los hogares de Medellín según características socioeconómicas y clasificación de seguridad alimentaria y nutricional. Materiales y métodos: estudio transversal, en 3008 hogares de Medellín participantes en el Perfil de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Medellín-2015. Se analizó el gasto alimentario según seguridad alimentaria, características del jefe del hogar, ubicación de la vivienda, estrato socioeconómico y lugar de compra. Se aplicaron las pruebas estadísticas ji al cuadrado, Spearman y regresión logística ordinal. Resultados: los hogares clasificados con inseguridad alimentaria presentaron alta proporción de gasto alimentario (p=0,000). Se encontró una relación inversa entre la proporción de gasto alimentario e ingreso y nivel educativo del jefe del hogar (p=0,00). También, mayor probabilidad de alta proporción de gasto alimentario en los hogares de estrato socioeconómico bajo (p=0,00) y localizados en el área rural (p=0,00). Hogares con mayor proporción de gasto alimentario hacen mayor uso de tiendas locales para comprar alimentos (p=0,00). Conclusión: hay mayor proporción de gasto alimentario en los hogares de Medellín con estrato socioeconómico bajo, ubicados en zona rural, con bajo nivel educativo del jefe del hogar y que compran en tiendas locales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional