Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mc Callister, Rick"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Dialéctica y contrapunto en Concierto barroco de Alejo Carpentier

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Universitas Humanística

    Autores: Mc Callister, Rick

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Concierto barroco, como muchas de las novelas de Alejo Carpentier, es un testimonio histórico presentado en forma de una hélice. Los protagonistas, Filomeno y el Amo, aparecen en una progresión musical desde la época barroca pre-clásica hasta el principio de los años 70. La sabiduría práctica y popular de Filomeno y la identidad confusa de el Amo producen una semejanza obvia a don Quijote y Sancho Panza. Aunque los dos atestiguan los mismos sucesos, sus interpretaciones son completamente diferentes ycoloridas por sus orígenes sociales. En ambas novelas, mientras la mirada del protagonista noble está centrada en el pasado medieval, su compañero de origen popular le enseña el buen camino, ofreciéndole la posibilidad de encontrarse a sí mismo.
  • El país maculado: declaraciones sinceras y confesiones impuras

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Literatura

    Autores: Mc Callister, Rick

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-10-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    José Marti predicó una Cuba sin racismo ni hipocresías basadas en lo superficial tanto en sus obras literarias como en su prosa. Nicolás Guillén logró la igualdad através de su poesía y su activismo politico al mostrar que todos los cubano compartían el mismo destino. Después de la revolución. Guillén siguió su defensa contra la hipocresia al atacar los excesos del llamado "quinqunio gris" cuando el estado quiso imponer normas y prácticas soviéticas a la sociedad cubana. "Digo que no soy un hombre puro" es una bofetada al puritanismo de la época de Brezhnev. La investigación es más bien una reflexión basada en la trayectoría entre Martí y Guillén y sus esfuerzos de lograr una revolución arraigada en el humanismo.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional