Browsing by Author "Marulanda Navia, Ana Milena"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- La configuración de una voz: la ética de la educación frente a la construcción de pensamiento
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Revista Ciencias Humanas
Autores: Marulanda Navia, Ana Milena; Quintero Torres, Martha Lucía
Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Este artículo presenta lo que fue el ideario de la educación en relación con el progreso humano y describe el tránsito recorrido entre la ruptura de la primacía del mito y la preponderancia del logos. El trabajo hace un recuento de los ideales de la paideia, la Escolástica y la Ilustración y relaciona el desarrollo de la noción de autonomía con el avance de la escuela de hoy, como el punto en el que convergen culturalmente estos ideales. En el cierre se propone la urgencia de convocar al sujeto acallado y sin voz a despertar, pues la humanidad se halla despersonalizada e insertada unilateralmente en una manera funcional, básica y masificada. Ello no es más que una invitación al desarrollo de una conciencia que ayude al hombre a erguirse como sujeto y recobre su voz. Es obrar con ética proponer como camino posible a la humanidad superar los miedos, reconocerse a sí misma y agenciar su esencia por encima de los discursos prejuiciados de la sociedad. - Ser humano, ser soberano. Desafíos contemporáneos a la ruta del educar
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Revista Ciencias Humanas
Autores: Quintero Torres, Martha Lucía; Marulanda Navia, Ana Milena
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Frente a los nuevos idearios acerca de la educación, las nuevas concepciones de mundo indagan sobre el origen de los grandes interrogantes de la sociedad y en este trasegar es inevitable pensar en la influencia que sobre ello han tenido los avances científicos o la gran cantidad de información circundante para interrogarse finalmente de dónde proviene esta emergencia de ser; esta urgencia de humanidad. En este artículo se exponen algunas rutas del educar como desafíos contemporáneos para la construcción de un nuevo ser, desafíos que son una invitación a repensarnos, a vernos en nuestras creaciones, a sentir que hacemos parte de las catástrofes como también de los aciertos; y a pensar que más allá de las paradojas del sistema podemos crear herramientas, pensamientos y mundos posibles que tracen rutas que nos permitan ejercer soberanía sobre nuestra humanidad.
Items seleccionados: 0