Browsing by Author "Martínez Sánchez, Henry Hernán"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Perfil de velocidad de desplazamiento en futbolistas juveniles de Boyacá-Colombia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: VIREF Revista de Educación Física
Autores: Martínez Sánchez, Henry Hernán; Muñoz Pulido, Oscar Eduardo; Vallejo Castillo, Lyda Fabiola
Fecha de publicación en la Revista: 2024-02-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Introducción: el fútbol en Boyacá-Colombia no ha presentado los mejores resultados en las competencias nacionales. Múltiples factores pueden dar cuenta del porqué de estos resultados. Objetivo: caracterizar la velocidad de desplazamiento en los futbolistas boyacenses. Metodología: se analizó la velocidad de desplazamiento, como factor específico del rendimiento deportivo en el fútbol, por la necesidad de recorrer distancias cortas, hacer cambios de orientación, de ritmo y aceleraciones repentinas. Por este motivo se definió hacerlo por medio del Test de Illinois, con la medición con fotoceldas Witty de microgate, para mayor exactitud en los datos, como valor agregado. La prueba se aplicó a 155 futbolistas juveniles de clubes con participación en torneos nacionales y de convocatorias en selecciones Boyacá, con edad de 17,2±0,8 años, peso de 58,4±1,6 kg, IMC de 14,2±2,5, y talla de 166±0,8 cm. Resultados: el 80% de la muestra se encuentra en la escala de Excelente, un 15,5% Regular y un 4,5% Promedio. Aunque se obtuvo un resultado positivo con respecto a la velocidad de desplazamiento, convendría modificar la manera de evaluarla, por ejemplo, modificando el test para avaluar la velocidad de desplazamiento con la conducción del balón, lo que implicaría validar primero la prueba. Conclusiones: los resultados indican que las falencias en el desempeño deportivo de los jugadores y los equipos no obedecen a deficiencias en la capacidad evaluada. Esto deja el campo abierto para futuras investigaciones en las que se indague acerca de otras capacidades, aspectos técnicos tácticos, psicológicos, entre otros. - EL SOMATOTIPO DE LOS JUGADORES DE RUGBY SEVEN MASCULINO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO
Autores: Caro Cely, William Fernando; Tovar Acosta, Hernando; Cabezas, Jeffer Camilo; Soto Morcote, Julián Mauricio; Martínez Sánchez, Henry Hernán
Fecha de publicación en la Revista: 2024-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Introducción: El rugby es un deporte colectivo dónde se deben tener en cuenta las características físicas y fisiológicas de los deportistas de acuerdo a las posiciones de juago, pues los forwards tendrán más colisiones físicas que los backs, por lo cual deben presentar una masa muscular alta, y un somatotipo donde prevalezca la mesomorfia y la endomorfia sobre la ectomorfia, es decir que tengan robustez, articulaciones grandes y masa muscular preponderante. Objetivo: esta investigación pretendió Identificar el somatotipo de los deportistas de género masculino del equipo de Rugby Seven de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Metodología: Es una investigación descriptiva, no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo. Donde se evaluaron 14 deportistas con una edad promedio de 22,22 ± 1,67 años, un peso promedio de 71,36 ± 10,12 kg y una talla promedio de 1,72 ± 0,04 mts. Resultados: Los resultados permiten evidenciar la prevalencia del somatotipo mesomorfo-ectomorfo tanto en los backs como en los forwards con características como la prevalencia de la linealidad corporal y un bajo volumen muscular por unidad de altura. Conclusión: Con el fin de un mejor desempeño es necesario buscar un somatotipo meso-endomorfo, con ayuda de la nutrición y un plan de entrenamiento orientado hacia la hipertrofia muscular, cumpliendo las necesidades morfofuncionales del Rugby.
Items seleccionados: 0