Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martínez Escudero, Leidy Johana"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Gilles Deleuze: el filósofo como educador

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Educación Física y Deporte

    Autores: Martínez Escudero, Leidy Johana

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-02-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    Este escrito pretende abordar parte de la vida del filósofo francés Gilles Deleuze como educador, un rastreo sugerente para la construcción de la Educación Corporal. Dejaré de lado (solo por ahora) su pensamiento filosófico para darle énfasis a aquellos acontecimientos que trazaron su devenir como maestro. Para la Educación Corporal este pensador ha sido muy sugerente; su naturaleza crítica está dibujando otros caminos por los cuales transitar. Es imposible negar los aportes a la educación de un filósofo, pero también profesor durante más de 40 años, seductor de jóvenes y adultos en sus clases, catalogadas por él mismo como "una especie demateria en movimiento musical" (Parnet, 1988). Daremos un paseo entonces por algunas de sus experiencias como estudiante y como profesor, para conocer así un poco más de su ‘pedagogía excepcional', como diría Dosse (2009).
  • El carácter pedagógico y didáctico de las acciones educativas de los programas recreo-deportivos

    Institución: Universidad de los Llanos

    Revista: Revista Impetus

    Autores: Marín Ramírez, Evelyn Dariana; Martínez Escudero, Leidy Johana; Molina Restrepo, Nery Cecilia; Gálvez Valencia, Carolina; Correa Correa, Jefferson

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-03-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Esta es una reflexión del carácter pedagógico y didáctico de las acciones educativas de los programas recreo- deportivos que se ofrecen hoy en el país y que nace de la preocupación por hacer evidente aquello que hace del deporte y la recreación un escenario formativo en cada una de sus prácticas. Esta problemática se ve materializada en la presencia de programas con enfoques tecnicistas que pueden llevar a un olvido de la experiencia y la sensibilidad, anulando otras formas de relaciones y generando una necesidad exclusiva de producción, rendimiento, organicidad y cosificación del cuerpo, en una sociedad que hoy más que nunca reclama prácticas corporales con un enfoque transformativo que aporte a la construcción de una sociedad en paz. Pretendemos llamar la atención sobre las concepciones didácticas y pedagógicas que acompaña hoy dichos escenarios y motivar así al surgimiento de nuevas propuestas necesarias para seguir construyendo la educación física.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional