Browsing by Author "Marín Agudelo, Hernán Andrés"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- BIOFEEDBACK: de las técnicas de modificación de conducta, aplicada a los problemas mentales, a las técnicas de intervención de los problemas físicos
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Informes Psicológicos
Autores: Marín Agudelo, Hernán Andrés; Vinaccia Alpi, Stefano
Fecha de publicación en la Revista: 2005-11-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Dentro de su amplio desarrollo, la psicología como ciencia de la conducta, ha ampliado en su historia reciente, el ámbito de sus aplicaciones, a una amplia gama de problemas de salud, considerados tradicionalmente exclusivos del profesional médico, resultado de la división y eterno problema epistemológico mente-cuerpo. Este acercamiento de la psicología no es casual, es la respuesta a la evolución clara de un proceso en la concepción de los problemas o trastornos clínicos, sean estos orgánicos o psicológicos. Dentro de las oportunidades que ofrece la psicología a través de la Medicina Comportamental o Psicología de la Salud, se encuentra la técnica del biofeedback, la cual de una manera importante retoma su base en el concepto biopsicosocial de la enfermedad, convirtiéndose en una alternativa importante para ciertos problemas físicos, que encuentran en ella un punto importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes que los padecen. Este artículo pretende hacer una revisión general de los aspectos más importantes en el desarrollo, aplicación y eficacia de la intervención en esta técnica. - Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: International Journal of Psychological Research
Autores: Marín Agudelo, Hernán Andrés; lopera, Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2008-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
La medicina comportamental del sueño, es una subespecialización de la medicina del sueño y la psicología clínica y de la salud, encargada específicamente de la explicación de focos (cognitivo-comportamentales), importantes en la identificación de los factores psicológicos que contribuyen al desarrollo y/o el mantenimiento de los trastornos del sueño. Además de ser una especialización en el desarrollo de técnicas de evaluación e intervención cognitivocomportamentales empírico-validadas y otras medidas interventivas de corte no farmacológico para el espectro entero de los trastornos del sueño, se ocupa del desarrollo de estrategias que permitan identificar los aspectos relacionados con la calidad de vida en salud y las patologías del sueño, y de la relación entre estrés y sueño. Muchas investigaciones se han desarrollado desde esta óptica, lo mismo que muchas disciplinas han aportado para la configuración de este campo de acción, el cual atañe tanto a psicólogos como a otros profesionales de la salud en general.
Items seleccionados: 0