Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Manrique, Marilyn"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Evaluación de tres proteínas hidrolizadas para la captura de adultos de la mosca del botón floral de la pitaya amarilla, Dasiops saltans Townsend (Diptera: Lonchaeidae)

    Institución: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

    Revista: Ciencia y Tecnología Agropecuaria

    Autores: Imbachi, Karol; Quintero, Edgar; Manrique, Marilyn; Kondo, Takumasa

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-23

    Se evaluaron tres cebos atrayentes para la captura de la mosca del botón floral de la pitaya, Dasiops saltans Townsend (Diptera: Lonchaeidae) en cultivos de pitaya amarilla, Selenicereus megalanthus (Cactaceae). Los tres cebos evaluados fueron, proteína hidrolizada de soya (sin glutamato monosódico), proteína hidrolizada de soya con glutamato monosódico (salsa de soya comercial), y proteína hidrolizada de maíz; los cuales se depositaron en trampas McPhail y se ubicaron en campo bajo un diseño completamente al azar. Como resultado se obtuvo la captura de cuatro especies de Lonchaeidae identificadas como: D. saltans, Lonchaea cristula, Neosilba batesi y Neosilba sp. La proteína hidrolizada de maíz capturó la mayor cantidad de loncheidos, seguida por la proteína de soya comercial y la proteína de soya sin glutamato monosódico, respectivamente. De las especies de Lonchaeidae capturadas, solo D. saltans se ha reportado causando daño a los botones florales. Sin embargo, el número de individuos de D. saltans capturados en trampas son bajos en comparación con otros Lonchaeidae colectados y se presenta una gran dificultad para la diferenciación de las especies en campo, por lo que no se recomienda el uso de trampas McPhail cebadas con estas proteínas como sistema de monitoreo ni como un indicativo para realizar aplicaciones de insecticidas.   
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional