Browsing by Author "Malvezzi, Sigmar"
Results Per Page
Sort Options
- Empleabilidad, cambios y exigencias psicosociales en el trabajo
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Rentería-Pérez, Erico; Malvezzi, Sigmar
Fecha de publicación en la Revista: 2009-05-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05
El presente artículo sintetiza reflexiones sobre el constructo empleabilidad, basados en la Investigación “Empregabilidade: Versões e implicações. Uma leitura desde a Psicologia Social”, Rentería (2008). En primer lugar se presenta su historia como noción instrumental que implica un sinnúmero de acepciones orientadas a la responsabilización de las personas para entrar, mantenerse o salir del mundo del trabajo. La reflexión incluye, más allá de la individualización, el cuestionamiento sobre los actores visibles o invisibles implicados en los mercados de trabajo y en la definición de sus criterios y reglas. Complementariamente se discuten interfases con la academia y dispositivos de formación; así como exigencias para las personas y prácticas de Recursos Humanos. Finalmente se presentan cuestionamientos sobre las implicaciones psicosociales del fenómeno - Empleabilidad, cambios y exigencias psicosociales en el trabajo
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Rentería-Pérez, Erico; Malvezzi, Sigmar
Fecha de publicación en la Revista: 2009-05-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
El presente artículo sintetiza reflexiones sobre el constructo empleabilidad, basados en la Investigación “Empregabilidade: Versões e implicações. Uma leitura desde a Psicologia Social”, Rentería (2008). En primer lugar se presenta su historia como noción instrumental que implica un sinnúmero de acepciones orientadas a la responsabilización de las personas para entrar, mantenerse o salir del mundo del trabajo. La reflexión incluye, más allá de la individualización, el cuestionamiento sobre los actores visibles o invisibles implicados en los mercados de trabajo y en la definición de sus criterios y reglas. Complementariamente se discuten interfases con la academia y dispositivos de formación; así como exigencias para las personas y prácticas de Recursos Humanos. Finalmente se presentan cuestionamientos sobre las implicaciones psicosociales del fenómeno - Las clínicas del trabajo: una visión alternativa de la salud ocupacional
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: International Journal of Psychological Research
Autores: Orejuela, Johnny; Malvezzi, Sigmar; Vásquez, Andrés; Mendes, Ana Magnolia
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Este artículo teórico presenta las clínicas del trabajo como campo subdisciplinar e interdisciplinar de la psicología social de las organizaciones y del trabajo, interesado en analizar e intervenir desde una perspectiva clínico-crítica sobre las relaciones subjetividad-trabajo-contexto, en clave de malestar, sufrimiento y placer, y, por ende, en la salud mental en este campo, deslindado de la salud ocupacional tradicional que se aleja de la singularidad subjetiva. Se desarrollan los determinantes del placer, el malestar y el sufrimiento en el trabajo y subraya desde la perspectiva crítica cómo puede ser una alternativa posible a la salud ocupacional como práctica investigativa y de intervención. - Clínica del trabajo: El malestar subjetivo derivado de la fragmentación laboral
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: International Journal of Psychological Research
Autores: Malvezzi, Sigmar
Fecha de publicación en la Revista: 2019-05-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Reseña