Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maldonado M, Alvaro E"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de las propiedades físico cerámicas y efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica, sometida a proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material, para la vinculación de un nuevo modelo de fabricación en la industria cerámica regio

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Maldonado M, Alvaro E; Sánchez Molina, Jorge

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    La investigación se desarrolla a partir del análisis superficial y físico cerámico en una pasta cerámica debidamente caracterizada; pasta atomizada que mediante proceso de extrusión se obtienen las muestras de arcilla que van a estar sometidas a un modelado mecanizado CNC por sustracción antes del proceso de cocción, las cuales son revisadas mediante Microscopia Óptica para analizar los cambios que se presentan a nivel de superficie.El estudio de los cambios superficiales o alteraciones en las propiedades físico cerámicas que se producen en este material por el proceso de mecanizado, es relevante para determinar con exactitud las alteraciones que se presentan en el material y la ejecución de las mismas piezas fabricadas mediante este proceso; el cual puede dar paso a diseños de morfologías de alta eficiencia energética e incorporar procesos de producción más consecuentes con las políticas ambientales en relación al impacto actual que la industria cerámica produce en la región.Es importante destacar que la investigación tiene como objetivo proponer un modelo más de producción cerámica, en la industria regional, el cual articula los nuevos medios de Fabricación Digital, ofreciendo a la industria regional nuevos desarrollos de alta competitividad a nivel nacional e internacional. Por ultimo las reflexiones económicas y ambientales de esta propuesta giran en torno al desarrollo de espacios productivos, que permitan a los proyectistas establecer nuevas soluciones de diseño, a problemáticas que están sujetas a la forma de cómo pensamos nuestro modo de habitar y de cómo construimos nuestras ciudades en un entorno de producción de bajo impacto ambiental.
  • Análisis de las propiedades físico cerámicas y efectos superficiales en un tipo de pasta cerámica, sometida a proceso de modelado mecanizado CNC por sustracción material, para la vinculación de un nuevo modelo de fabricación en la industria cerámica regio

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Maldonado M, Alvaro E; Sánchez Molina, Jorge

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    La investigación se desarrolla a partir del análisis superficial y físico cerámico en una pasta cerámica debidamente caracterizada; pasta atomizada que mediante proceso de extrusión se obtienen las muestras de arcilla que van a estar sometidas a un modelado mecanizado CNC por sustracción antes del proceso de cocción, las cuales son revisadas mediante Microscopia Óptica para analizar los cambios que se presentan a nivel de superficie.El estudio de los cambios superficiales o alteraciones en las propiedades físico cerámicas que se producen en este material por el proceso de mecanizado, es relevante para determinar con exactitud las alteraciones que se presentan en el material y la ejecución de las mismas piezas fabricadas mediante este proceso; el cual puede dar paso a diseños de morfologías de alta eficiencia energética e incorporar procesos de producción más consecuentes con las políticas ambientales en relación al impacto actual que la industria cerámica produce en la región.Es importante destacar que la investigación tiene como objetivo proponer un modelo más de producción cerámica, en la industria regional, el cual articula los nuevos medios de Fabricación Digital, ofreciendo a la industria regional nuevos desarrollos de alta competitividad a nivel nacional e internacional. Por ultimo las reflexiones económicas y ambientales de esta propuesta giran en torno al desarrollo de espacios productivos, que permitan a los proyectistas establecer nuevas soluciones de diseño, a problemáticas que están sujetas a la forma de cómo pensamos nuestro modo de habitar y de cómo construimos nuestras ciudades en un entorno de producción de bajo impacto ambiental.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional