Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Macías, Hugo A."

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Implicaciones contables de los “acuerdos conjuntos” para empresas con operaciones en el exterior: el caso de una empresa colombiana

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Contaduría Universidad de Antioquia

    Autores: Tejada, Milton A.; Macías, Hugo A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Las empresas colombianas que tienen operaciones en el exterior utilizando la figura de “acuerdos conjuntos” tienen diferentes alternativas para contabilizar estas operaciones, lo cual implica efectos diferentes en los reportes contables. En este trabajo se presenta el caso del Grupo Empresarial Integral, que ofrece servicios de soluciones integrales de  ingeniería en Colombia, Ecuador y Perú. El caso se apoya en los estándares internacionales aplicables a “acuerdos conjuntos” y en la normativa local de los tres países. Entre los hallazgos se destaca que la definición de quién es responsable de las operaciones (si la responsabilidad es individual o solidaria) determina la manera como se contabilizan las operaciones y los efectos sobre los informes contables. Es un campo poco tratado en la literatura contable, que despeja dudas importantes para los profesionales de empresas que tienen este tipo operaciones.
  • Avances de la contabilidad social y ambiental en su contexto original

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Contaduría Universidad de Antioquia

    Autores: Macías, Hugo A.; Velásquez, Santiago

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    El objetivo de este artículo es presentar la trayectoria en contabilidad social y ambiental de la academia contable anglosajona. Para ello llevamos a cabo un análisis de contenido, basado en una revisión sistemática de la literatura publicada en revistas indexadas en Scopus. En el trabajo se identifican las revistas que se han convertido en espacio natural para este tipo de discusiones, los principales autores, las principales instituciones, las teorías de base y los principales métodos utilizados. Por tratarse de una fuente bibliográfica amplia, el trabajo tiene un carácter exploratorio preliminar y no pretende agotar los temas, sino brindar una perspectiva amplia para que los investigadores puedan focalizar trabajos futuros.
  • Debate sobre el presente y el futuro de las revistas contables colombianas: acuerdos, desacuerdos y retos

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Contabilidad

    Autores: Macías, Hugo A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    N/A
  • El futuro de las revistas contables colombianas: un debate polifónico

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Contabilidad

    Autores: Macías, Hugo A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    N/A
  • Internacionalización de las revistas contables: un aporte al debate polifónico

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Contabilidad

    Autores: Macías, Hugo A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Resumen
  • Introduction to accounting research in Brazil

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Revista Activos

    Autores: Macías, Hugo A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    The objective of this paper is to present the current structure of accounting research in Brazil, with emphasis on three indexed events, the 35 accounting journals and the role of masters and doctorates. For this purpose, a content analysis was carried out, based on a systematic review of the literature published in the main Brazilian accounting journals between 2008 and 2013. Among the findings, the characteristics of accounting as a scientific field in Brazil, authors, evolution of the lines of research and evolution of the journals are highlighted. The recent structure of accounting research in Brazil, sponsored by the Ministry of Education and the requirements of Capes, makes it a mature model of accounting research in Latin America.
  • Introducción a la investigación contable crítica (ICC) en su contexto original

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Contaduría Universidad de Antioquia

    Autores: Macías, Hugo A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-23

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    El objetivo de este artículo es presentar un esbozo de la investigación contable crítica en los espacios donde se desarrolló originalmente, que pueda ser utilizado por académicos hispanohablantes. Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura, siguiendo los lineamientos de Tranfield, Denyer y Smart (2003). Se encontró que la mayor parte de la literatura está publicada en una sola revista (Critical Perspectives on Accounting); las bases teóricas, conceptuales y metodológicas fueron establecidas en la década de los noventa a partir de las obras de Giddens, Foucault y Habermas; en los últimos 20 años ha sido utilizada en campos como auditoría, educación contable, fraude, gobierno corporativo, privatización, entre otros y se han estudiado los avances de la corriente en espacios geográficos como África, Inglaterra y Japón. El trabajo no pretende ser exhaustivo, pero sí da cuenta de las características principales de la Investigación Contable Crítica
  • Vínculos de la investigación contable interpretativa con la producción académica colombiana: avances y oportunidades

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Contabilidad

    Autores: Macías, Hugo A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Los objetivos de este artículo son presentar laestructura de la investigación contable interpretativa en sucontexto original e identificar los avances en su comprensióny aplicación por parte de los académicos colombianos. Loscomponentes de la estructura se identificaron mediante unarevisión sistemática de la literatura publicada en las principalesrevistas de la corriente: Accounting, Organization andSociety; Critical Perspectives on Accounting y Accounting; Auditingand Accountability Journal; la estructura comprende unadistinción conceptual, bases teóricas y metodológicas, escenariosen los que se construyen la corriente, las limitacionesy las oportunidades para el desarrollo futuro. Los avances enla academia colombiana se identificaron también medianteuna revisión de la literatura publicada en las revistas especializadasy algunos libros de amplia circulación. El principalpotencial identificado es la posibilidad de integrar a la investigaciónlas prácticas profesionales del contador público y loscontextos en los que se desarrolla la profesión.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional