Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "M de León , Celina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Curación con Yagé: Una entrevista con taita Juan Bautista Agreda Chindoy

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Cultura y Droga

    Autores: Anderson, Brian T.; Caiuby Labate, Beatriz; M de León , Celina

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El Taita Juan es un curandero tradicional Cametsa y yagecero del Valle de Sibundoy de Colombia. Como miembro de una nueva generación de taitas colombianos que viajan por el mundo, ha adquirido clientes y aprendices de varias partes de las Américas y Europa. Quizás es más conocido internacionalmente por haber sido detenido por autoridades aduaneras de los Estados Unidos y acusado por posesión con intención de distribuir una droga (ayahuasca) de “Schedule (lista) 1” en 2010; posteriormente fue liberado y deportado de vuelta a Colombia. En esta entrevista, exploramos las perspectivas del Taita Juan sobre cómo puede usarse la ayahuasca o yagé para diagnosticar y curar enfermedades. También examinamos la manera en que los clientes son preparados para las ceremonias (ej.: dieta, actividad sexual) así como la forma en la que se determina cuáles pacientes pueden recibir sin peligro la ayahuasca y otras plantas medicinales (ej.: proscripciones basadas en condiciones de la salud o uso de medicamentos). La entrevista también explora cómo la sustancia es manejada durante el ritual, incluyendo preparación, posología y su combinación con otras plantas purgativas, al igual que técnicas curativas como las limpias (limpiezas), aromas y música. Discutimos cómo los tratamientos del Taita Juan de vez en cuando son utilizados junto con la medicina alopática convencional. También hablamos de sus afirmaciones de haber curado casos de adicción a la heroína, de cáncer y de SIDA, y abordamos la clínica de tratamiento de adicción a drogas que él y sus ayudantes están fundando en Centroamérica. Por último, la entrevista explora no solo la experiencia del Taita Juan al haber sido detenido y liberado por el gobierno de Estados Unidos, sino también las ramificaciones legales que este evento generó para el uso tradicional de la ayahuasca en Colombia y en otros lugares.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional