Browsing by Author "Méndez Vélez, Luis Alejandro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Panorama de la legalización de las drogas para Colombia: un factor de riesgo para la gobernanza
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: Serrano Guzmán, Juan Pablo; Méndez Vélez, Luis Alejandro; Gaitán Vanegas, Stefannie
Fecha de publicación en la Revista: 2021-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-18
En el presente artículo científico se presentan argumentos que fundamentan la afirmación según la cual la legalización de las drogas en Colombia no solo es una opción inviable, sino que de este escenario derivan diferentes situaciones que contribuirían a la desestabilización de la gobernabilidad en todos sus niveles. En la primera parte se exponen, desde diferentes perspectivas y casos, las principales características que convierten al narcotráfico en un fenómeno de difícil control, así como las diferentes estrategias empleadas por el Gobierno nacional y por organizaciones internacionales desde la década de 1990 para la contención de los efectos producidos por esta problemática en todos sus eslabones, y la forma como el gobierno debe buscar que se produzcan políticas públicas que desincentiven la producción y el consumo de sustancias psicoactivas. Posteriormente se muestra la situación actual que se presenta en el Congreso de la República de Colombia, donde existe un debate entre la legalización y la prohibición de las drogas en el país, y se exponen los argumentos de los diferentes políticos para que tomen una postura favorable contraria a esta situación, teniendo en cuenta las significativas incidencias de esta decisión. Para cerrar el artículo, se presentan los diferentes efectos de carácter multidimensional que visualizan a la legalización como un serio factor de inestabilidad para la gobernabilidad, en compañía de unas conclusiones que reafirman la tesis presentada en el documento. - Los dominios de la guerra: una aproximación al nuevo escenario de la COVID-19
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: Méndez Vélez, Luis Alejandro; Gaitán Vanegas, Stefannie; Fuquen Flautero, Viviana Pilar
Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-27
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-18
En el presente artículo, se realiza un análisis acerca del denominado ‘séptimo dominio de la guerra’ en la actualidad y se toma como referencia la categorización de los dominios anteriores (tierra, mar, aire, espacio exterior, ciberespacio y logístico) desde un marco conceptual. Como primera medida, se hace una contextualización de las generalidades, una reseña histórica de los diferentes dominios de la guerra y la manera en la cual las sociedades han aprendido de experiencias propias y ajenas para tomar ventajas sobre sus adversarios, empleando diversos métodos y técnicas que no siempre se han ajustado a los principios de la guerra y, como consecuencia, han podido expandir su poder e influencia. Posteriormente, se efectúa una explicación de otra categoría de guerra, exponiendo su etimología, sus complejidades y sus incidencias en la humanidad, con el fin de evidenciar su casuística para mostrar las afectaciones de carácter multidimensional que tiene la guerra biológica sobre el sistema internacional. Por último, se realiza un análisis coyuntural del ‘séptimo dominio’ en relación con la pandemia de la COVID-19 en el sistema global, exponiendo esta problemática desde su origen, expansión y consecuencias y la gestión por parte de los diferentes organismos de carácter internacional de algunos Estados y los enfoques locales, que permitan destacar los efectos en la población a causa de las buenas o malas prácticas de gobernanza. Acto seguido, se acompaña de unas conclusiones que le dan cierre al presente documento.
Items seleccionados: 0