Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Londoño Hernández, Cristian Daniel"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Dislexia: manifestaciones socioemocionales en el trastorno de aprendizaje y su intervención multidisciplinar

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Ciencia y Academia

    Autores: Londoño Hernández, Cristian Daniel

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-09-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    La dislexia es entendida como un trastorno inesperado y específico en la adquisición de la lectura, de etiología multifactorial. Constituye el trastorno del aprendizaje más frecuente entre la población infantil y configura una de las causas más preocupantes de fracaso escolar. Se puede considerar la dislexia como un trastorno del aprendizaje complejo, ya que en su desarrollo se involucran aspectos ambientales y genéticos que determinan la brevedad del trastorno. Gracias a su etiología, la dislexia suele tener alta comorbilidad con los trastornos del aprendizaje y el neurodesarrollo normal (disgrafía, discalculia, TDAH, discapacidad de la memoria y el procesamiento auditivo, trastorno del espectro autista, discapacidad intelectual). De igual manera,se ha encontrado por medio de las investigaciones una alta incidencia del trastorno específico del lenguaje, además de trastornos emocionales como la ansiedad, depresión, aislamiento social y baja autoestima.
  • Amor, neoliberalismo y psicopatología

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Hernández Arboleda, María Catalina; Londoño Hernández, Cristian Daniel

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    El neoliberalismo ha traído consigo la transformación en las formas en que se concibe al ser y todas las esferas en las que se desenvuelve, así mismo, el vínculo con los otros y sus diferentes repercusiones. Desde Freud, se logra concebir el amor como una proyección de una imagen ideal, la imagen que uno siente no poseer pero que cree encontrarla en los demás, es decir, nos complementamos a través del otro (Dessal, 2019), esto logra ser explicado a través del narcisismo primario, en el que el yo se toma a sí mismo como objeto, pero luego, esta toma al otro como destino de pulsión, aquí ella puede o no hacerlo objeto de amor (Freud, 1984), como se logra inferir, el narcisismo da paso al amor, sin embargo, esta transferencia se logra si la imagen representa el propio ideal.
  • La psicopatología como máscara de la existencia.

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Londoño Hernández, Cristian Daniel

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-09-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    La psicopatología en la actualidad es analizada y comprendida desde una perspectiva objetivista, dejando de lado la relación que el sujeto mantiene con su propia existencia, enfatizando simplemente en lo observable, lo medible y lo cuantificable. Desde el enfoque humanista-existencialista se busca dar una comprensión de la misma desde una perspectiva fenomenológica, la cual permite relacionar la experiencia inmediata y la construcción de la realidad de cada individuo, y como una incoherencia entre ambas puede llevar a la angustia, y por ende a la negación de la libertad, el deseo, la voluntad y la intencionalidad.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional