Browsing by Author "Londoño, Andrés F."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Respuesta inmune humoral de una vacuna comercial contra la estomatitis vesicular en cerdos
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
Autores: Arboleda, John J.; Valbuena, Ruth M.; Naranjo, Nancy; Velásquez, Jaime I.; Rodas G., Juan David; Londoño, Andrés F.; García, Gustavo
Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Con el objetivo de determinar la respuesta inmune humoral en porcinos inducida por una vacuna bovina comercial contra la estomatitis vesicular, se inmunizaron 30 cerdas comerciales y 20 más fueron dejadas como control. A todas se les realizó medición de los títulos de anticuerpos utilizando la prueba de seroneutralización para los serotipos Indiana (IN) y New Jersey (NJ), los días 0, 82, 182, 330, 404 y 599 post-vacunación; con revacunación a los 434 días. Tanto los animales vacunados como los no vacunados exhibieron bajos títulos de anticuerpos contra ambos serotipos antes de la vacunación. Sin embargo al día 82 post-vacunación se presentó un notable incremento en los títulos de anticuerpos en animales vacunados tanto para el serotipo IN como para el NJ, con promedios de 3.17 y 3.56 respectivamente. Para el día 404 se observó un descenso en el título de anticuerpos, los cuales incrementan para el día 599, por efecto de la revacunación. Los animales control mantuvieron bajos títulos de anticuerpos durante todo el experimento. Este estudio muestra que hay una respuesta inmune humoral con diferencias estadísticamente significativas entre las cerdas vacunadas y no vacunadas, sin reacciones adversas atribuibles al biológico, en los animales inoculados. - Método Taguchi para optimizar la amplificación de la región código de barras de ADN en moscas de importancia forense (Diptera: Calliphoridae)
Institución: Tecnologico de Antioquia
Revista: Memorias Forenses
Autores: Gómez, Giovan F.; Londoño, Andrés F.; Maya, Andrés F.
Fecha de publicación en la Revista: 2022-08-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22
La estandarización de técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa para la amplificación de la región código de barras constituye un paso crucial en el laboratorio hacia la implementación de esta estrategia en moscas de importancia forense. Tradicionalmente, la búsqueda de condiciones óptimas requiere la ejecución de un gran número de experimentos independientes que varían en las concentraciones de los componentes de la reacción. En este estudio se implementó la metodología Taguchi para establecer las condiciones óptimas usando un número mínimo de experimentos en moscas de la familia Calliphoridae. La cantidad de ADN, así como la temperatura de alineamiento de los cebadores representaron los factores más relevantes en el éxito de la amplificación. Esta metodología puede aplicarse para la estandarización de otras técnicas moleculares como una estrategia simple, rápida y de bajo costo.
Items seleccionados: 0