Browsing by Author "Llano Idarraga, Traducción Oskar"
Results Per Page
Sort Options
- La agresividad y la violencia: Una alternativa basada en la naturaleza humana
Institución: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: ÁNFORA
Autores: Llano Idarraga, Traducción Oskar
Fecha de publicación en la Revista: 2017-10-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
Quiero comenzar haciendo claridad sobre el término· " agresión" el cual se utiliza en muchos contextos al lado de otro término que también es motivo de discusión (por ejemplo. "el tratam iento agresivo de la enfermedad." o "la agresión por parte del cazador depredador:', etc.). Limito el término a "los actos de violencia intencionales que tienen el propósito de causarle daño a otro ser. bien sea física o sicológicamente." - Fortalecimiento de las instituciones judiciales con el propósito de erradicar la violencia de la sociedad
Institución: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: ÁNFORA
Autores: Llano Idarraga, Traducción Oskar
Fecha de publicación en la Revista: 2017-10-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
El uso de la violencia ha constituido durante mucho tiempo el método mediante el cual numerosas sociedades han resuelto sus disputas. Sin embargo, el recurso de la violencia sólo tiende a engendrar más violencia. Los valores democráticos y la observancia de los derechos humanos son incapaces de promoverse y sostenerse dentro de una atmósfera de desorden y de actos retributivos. En realidad, mientras que en muchos estados se realizan elecciones libres y limpias, se presenta el interrogante si estas constituyen credenciales suficientes para denominarlos como países con democracias liberales. Se formula lo anterior en vista de que ante la ausencia de un orden social pacífico, los elementos esenciales de una democracia liberal. Igualdad y libertad, no pueden ser ejercidos por los ciudadanos. Además, si el gobierno no se halla limitado en su capacidad para ejecutar estas políticas mediante la constitución y mediante el poder de la ley y, como tal, es responsable de sus acciones, entonces su capacidad para ejercer su autoridad, especialmente frente a la crisis social, se ve severamente debilitada. - Importancia de la verdad y la moral en la resolución de conflictos (II parte)
Institución: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: ÁNFORA
Autores: Llano Idarraga, Traducción Oskar
Fecha de publicación en la Revista: 2017-09-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
CONTRIBUCIONES DE LA MORAL AL DESARROLLO DE LA VERDADLas preocupaciones existentes en lo concerniente a la promoción y al desarrollo de la moral constituyen también formas variadas que - conducen al desarrollo de la verdad. En primer lugar, la promoción de la verdad tiene un gran valor en todas las comunidades en donde la moral ocupa un lugar exclusivo. De hecho, el entendimiento de la naturaleza de la verdad varía constantemente y las personas, en general, cualifican el principio de la verdad para permitir la decepción y la deshonestidad en situaciones particulares con el propósito de desarrollar otros valores o verdades mayores dentro de una perspectiva a largo plazo.Tal como se ha indicado anteriormente, la efectividad de los intentos por actuar de acuerdo con la moral dentro de un conflicto específico depende ampliamente del conocimiento que se tenga respecto a las circunstancias particulares del conflicto en mención. Dicho conocimiento puede contribuir de manera directa a la búsqueda de la verdad moralmente pertinente. Uno de los factores de atracción y uno de los valores de la investigación de acción o participativa consiste en que la validez o pertinencia del conocimiento se veexaminada o bien confirmada o refutada por la experiencia. - Importancia de la verdad y la moral en resolución de conflictos
Institución: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: ÁNFORA
Autores: Llano Idarraga, Traducción Oskar
Fecha de publicación en la Revista: 2017-10-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
EL grupo INPAX de La Vicerrectoría de Investigación y Proyección Universitaria de La UAM, presenta La primera parte deL ensayo escrito por Louis Kriesberg sobre La ResoLución de Conflictos, con eLpropósito de continuar publicando escritos que tienen que ver con el tema mencionado.