Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Leysner Tavera, Jesika"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • DETERMINACIÓN DE LESIONES Y SIGNOS CLÍNICOS EN CABALLOS CRIOLLOS COLOMBIANOS SOMETIDOS A CABALGATA

    Institución: Universidad de la Amazonia

    Revista: Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC

    Autores: Gallego Rodríguez, Renso Sneider; Monsalve Fernandez, Juan David; Ospina Barrera, Daniela; Leysner Tavera, Jesika

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-03-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26

    En Colombia se realizan cabalgatas como medio de expresión cultural, generalmente son realizadas en el campo con recorridos que varían entre ocho a quince kilómetros. En el municipio de San Rafael Antioquia se realizó una cabalgata rural con una distancia total de doce kilómetros de la cual participaron dos mil animales. Con el fin de caracterizar las lesiones y los hallazgos patológicos encontrados de manera común en los caballos al inicio, durante y en la etapa final del recorrido se realizó un estudio descriptivo de serie de casos. Según los resultaos obtenidos se encontró que el mayor porcentaje de signos clínicos y lesiones se presentaron en la etapa final de la cabalgata; del total de casos clínicos atendidos, los caballos con deshidratación leve (clasificada en 7%) fueron los que presentaron mayor ocurrencia, así mismo, el mayor número de lesiones del sistema musculoesquelético fue descrita en la etapa inicial durante el desembarque. Contrario a lo que se menciona comúnmente solo se presentaron dos casos de síndrome abdominal agudo, los cuales se consideraron clínicamente leves y fueron de resolución médica.
  • Evaluation of ocular parameters by ultrasonography in Colombian Criollo horses

    Institución: Universidad de la Amazonia

    Revista: Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC

    Autores: Gallego Rodríguez, Renso Sneider; Leysner Tavera, Jesika; Zuleta, Juan Diego

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26

    The ocular ultrasound in equines represents one of the most common diagnostic methods used in the determination of possible ocular abnormalities, the ultrasound approach using mode B, allows the analysis of the different anatomical structures in a non-invasive way, the technique It is indicated in patients with ocular trauma, corneal opacity, retinal detachment and suspicion of retrobulbar neoplasms. During the study, a total of six equines of the Colombian Creole breed, of indifferent sex, with an established age between 4 and 12 years old and a body condition between 2.5 and 4 (on a scale of 6) were taken into account. For each of the animals, bilateral ocular ultrasonography was performed using a transpalpebral technique in which anatomical structures such as the cornea, anterior chamber, lens, retrobulbar space, retina, and otic disc were evaluated. From these, specific quantitative measurements were made for the anterior chamber. retina and optic disc. According to the results found, it was determined that the anterior chamber presented a value of 4 mm (± 0.07), in the retina a value of 2.4 mm (± 0.03) was obtained, and in the optical disc 4.3 mm (± 0.05). It was concluded that the values obtained for the Colombian creole breed are similar to those reported in other breeds.
  • Descripción radiológica de lesiones en el Tarso de caballos criollos colombianos: Hallazgos radiográficos en el tarso equino

    Institución: Universidad de Sucre

    Revista: Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA

    Autores: Gallego Rodríguez, Renso Sneider; Lujan Giraldo, Juan Diego; Leysner Tavera, Jesika

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-11-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Las patologías articulares son uno de los eventos más frecuentes de claudicación en equinos, estas pueden ser causadas por diversos factores entre los que se incluye traumatismos recurrentes, inestabilidad articular, alteraciones de la osificación e infecciones. Los eventos inflamatorios articulares propician lesiones que llevarán a un deterioro del cartílago articular favoreciendo la enfermedad articular y la presentación de hallazgos clínicos. El presente es un estudio prospectivo de carácter descriptivo en el cual se realizaron y analizaron un total de 22 radiografías de tarso en equinos, se incluyeron un total de 11 caballos de características físicas homogéneas, a los cuales se les hizo un estudio radiológico de tarso bilateral para cada animal; en el análisis radiológico se evaluó la frecuencia de hallazgos radiográficos patológicos tales como: artrofitos, disminución del espacio articular, proliferación ósea, lisis ósea, entre otros, a su vez, se determinó del ángulo tarsal para cada una de las radiografías. Del total de radiografías se encontró que el 90.9% presentó algún hallazgo radiológico patológico, a su vez, los artrófitos fueron las lesiones encontradas con mayor frecuencia en el estudio y los huesos tarso central, tarso tres las estructuras anatómicas más afectadas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional