Browsing by Author "León, Eduardo Alberto"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- El asco: entre naturaleza y cultura
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Poiésis
Autores: León, Eduardo Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-11
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
En comparación con otras emociones, el asco no ha sido excesivamente tratado, ni ha gastado tantas páginas y tanta atención por parte de los especialistas en él. Es por esto que el asco o repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la neuroética. En el siguiente artículo tratare de mostrar como el asco no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de ella una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo. Veremos qué papel ha jugado el recurso retórico a la repugnancia en distintos procesos de deshumanización y crueldad a lo largo de la historia. Por último, examinaremos cómo funciona la empatía en la agencia moral y analizaremos qué relación tiene este mecanismo psicológico con la repugnancia. - El asco: una emoción entre naturaleza y cultura
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Cuestiones de Filosofía
Autores: León, Eduardo Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
En comparación con otras emociones, el asco no ha sido excesivamente tratado, ni ha gastado tantas páginas y tanta atención por parte de los especialistas en él. Es por esto que el asco o repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la neuroética. En el siguiente artículo trataré de mostrar como el asco no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de ella una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo.Veremos qué papel ha jugado el recurso retórico a la repugnancia en distintos procesos de deshumanización y crueldad a lo largo de la historia. Por último, examinaremos cómo funciona la empatía en la agencia moral y analizaremos qué relación tiene este mecanismo psicológico con la repugnancia. - Sartre en la filosofía de Deleuze y Foucault
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Cuestiones de Filosofía
Autores: León, Eduardo Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2012-03-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Sartre en la filosofía de Deleuze y Foucault. Las relaciones entre las filosofías de Sartre y la generación siguiente estuvieron marcadas por el conflicto. Tomando como referencias los proyectos de Foucault y Deleuze, se intentarámostrar hasta qué punto existe una relación entre estas filosofías posmodernas y algunas propuestas sartreanas, especialmente las que están más cercanas a Nietzsche esencialmente las primeras obras de Sartre que abundan en la noción de proyecto como constituyente de la actitud ética, y desde luego, las que operan a partir de la renuncia a la idea de totalidad hegeliano-marxista. Palabras clave: Sartre. Deleuze. Foucault. Inquietud de sí. ÉticaAbstract Sartre: on the Philosophy of Deleuze and Foucault. The relationships between Sartre’s philosophies and the following generation were marked by conflict. In reference to the projects of Foucault and Deleuze, this article will attempt to demonstrate the extent to which the relationship between these postmodernphilosophies and Sartre’s philosophies exists. It will focus on those philosophies closest to the early works of Nietzsche and Sartre, especially those that thrive on the notion of project as a constituent of ethical attitude, and, of course, those that operate on the renunciation of the Hegelian-Marxist idea of totality.Key words: Sartre, Deleuze, Foucault, Self-inquiry, Ethics.
Items seleccionados: 0