Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lamus Lemus, Francisco"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Avances en la comprensión de la transición nutricional colombiana

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Gerencia y Políticas de Salud

    Autores: Lamus Lemus, Francisco; Díaz Quijano, Diana Marcela; Rincón Rodríguez, Carlos Javier; Huertas Moreno, Marta Liliana

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Objetivo: describir la presencia y las características relacionadas con la transición nutricional colombiana, a partir de datos antropométricos y sociodemográficos. Métodos: se estimó el estado nutricional de mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años, con base en la información registrada en las bases de datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Colombia de los años 1995, 2000, 2005 y 2010. Se evaluó la asociación entre el estado nutricional de los dos subgrupos y las características sociodemográficas, como también con marcadores potenciales de actividad física sedentaria. Resultados y conclusiones: se encontraron distintas expresiones de la transición nutricional en Colombia: mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad en ambos subgrupos respecto a desnutrición, una prevalencia creciente y acelerada de obesidad en el grupo de mujeres en edad fértil, asociación del estado nutricional con marcadores potenciales de actividad física sedentaria y estado nutricional relacionado con algunas variables sociodemográficas.
  • Calidad de vida en una población rural afectada por el conflicto armado colombiano, 2020: estudio transversal

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Gerencia y Políticas de Salud

    Autores: Martínez Veloza, Jaime Augusto; Lamus Lemus, Francisco; Hernández Rincón, Erwin Hernando; Correal Muñoz, Camilo Alejandro

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-12-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Introducción. Estudiar la calidad de vida en la población rural puede indicar el camino a seguir para cerrar la brecha de inequidades en salud. Objetivo. Describir la calidad de vida de habitantes de una zona rural afectada por el conflicto armado colombiano utilizando el cuestionario Calidad de Vida de la Organización Mundial de la Salud en su versión abreviada en español (WHOQOL-BREF). Métodos. Estudio observacional transversal en una población rural mayor de edad con muestreo por conveniencia mediante barrido casa a casa que abarcó toda la extensión geográfica de la población. El cálculo de los puntajes del WHOQOL-BREF se efectuó en SPSS 26.0® y el análisis estadístico de las variables de caracterización de la población se realizó en CIETmap 2.2.18®. Resultados. Los promedios de las dimensiones salud física, relaciones sociales y salud psicológica rondaron el valor de 70, mientras que la dimensión medio ambiente exhibió un promedio notoriamente inferior. En las cuatro dimensiones los promedios altos fueron obtenidos por personas jóvenes, con niveles educativos superiores y con trabajo remunerado; en contraste con los promedios bajos observados en personas con morbilidades, necesidades básicas insatisfechas, desplazamiento forzado y pérdida violenta de familiar en primer o segundo grado. Conclusiones. Es imperativo el accionar intersectorial que apropie la salud en todas las políticas junto con la participación social y así propender por la mitigación de las inequidades en salud a partir del abordaje de sus determinantes y en la solución de las necesidades prioritarias de las poblaciones rurales y ruralmente dispersas especialmente aquellas afectadas por el conflicto armado.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional