Browsing by Author "López Hernández, Martha del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Estudio morfoagronómico de materiales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes zonas productoras en Colombia
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ciencia y Agricultura
Autores: López Hernández, Martha del Pilar; Sandoval Aldana, Angélica Piedad; García Lozano, Jairo; Criollo Nuñez, Jenifer
Fecha de publicación en la Revista: 2021-11-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Las características de los productos agrícolas están influenciadas por el ecosistema desde la perspectiva de los factores bióticos y abióticos, lo cuales producen en la planta respuestas fisiológicas y a su vez en los frutos propiedades fisicoquímicas únicas, que son la base para las denominaciones de origen y estrategias de agregación de valor al producto en el mercado actual. En el presente trabajo se caracterizaron morfoagronómicamente diez materiales de cacao (Theobroma cacao L.) que fueron seleccionados por su destacada productividad (FSV41, FLE3, FEAR5, FSA12, FEC2, SCC23, SCC80, SCC55, ICS95 y CCN51), los cuales fueron establecidos en departamentos como Santander (931 m s. n. m.), Huila (885 m s. n. m.) y Arauca (204 m s. n. m.), principales zonas productoras de cacao en Colombia. Para la evaluación de las características físicas de materiales recolectados se utilizaron 21 descriptores cuantitativos encargados de definir la variabilidad física del fruto según el clon y el lugar donde se recolecto. Los datos recolectados fueron analizados mediante la matriz de correlación de Pearson y análisis de componentes principales, logrando identificar aquellos descriptores que más aportan a la variabilidad entre materiales (índice de mazorca, relación longitud diámetro, peso y diámetro de semilla y peso y longitud de fruto). Además, se pudo comprobar el efecto del lugar de cosecha sobre las características físicas de los materiales resaltando la importancia del estudio de adaptación previo a la siembra del material de cacao, con el objetivo de garantizar una cosecha de cacao Premium, productiva y de calidad para la industria, que compita en el mercado. - Cambios Fisicoquímicos En La Fermentación Y Secado De Materiales De Cacao En Colombia
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ciencia en Desarrollo
Autores: López Hernández, Martha del Pilar; Criollo Nuñez, Jenifer
Fecha de publicación en la Revista: 2022-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Los procesos postcosecha en los granos de cacao son determinantes para el desarrollo de aromas específicos. Sin embargo, dichas reacciones están supeditadas a las características iniciales de la semilla, dadas por la genética del material; haciendo importante conocer sus condiciones específicas y así lograr que las posibles mezclas durante la fermentación sean las más adecuadas. De acuerdo con lo anterior, el presente estudio, tiene como objetivo la caracterización de las variables fisicoquímicas durante la fermentación y el secado de materiales de cacao. Se seleccionaron diez materiales, siguiendo variables como % pérdida de peso, % de humedad (testa y cotiledón), pH (testa y cotiledón) e índice de fermentación durante las fases de fermentación y secado. Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza por Anova y pruebas de comparación múltiple de Tukey a α= 0.05. Los resultados mostraron diferencia significativa en cuanto a % de húmeda del cotiledón, % de humedad testa, pH cotiledón, pH de testa e índice de fermentación, lo que sugiere la incidencia de la genética del material y su efecto sobre la calidad sensorial del cacao producido en Colombia que en su mayoría son mezclas.
Items seleccionados: 0