Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López Alvarado, Oscar"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Nelson Romero Guzmán: Tejedor de la Musicalidad

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: López Alvarado, Oscar

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    La palabra crea al hombre, figura su universalidad al eco de las huellas; silencio cautivoque resuena en lo íntimo de su pecho; acontecimiento creativo de un mundo alejado dedelimitancias y jerarquías; un murmullo que salta de hoja en hoja para posarse en la bocadel ser, murmullo que luego se metamorfosea en lenguaje acariciando el aliento esculpido porun cantar centellante, desde un interior invisible, pero profundo – puro, advirtiendo el alimentoeterno, un puñado de musicalidad convertido en poesía.
  • Pablo Montoya: Hacia un estado poético

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: López Alvarado, Oscar

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-10-28

    El tiempo y la historia han sido constantesdonde los hombres se han representado ya la vez se han universalizado. AndrésHolguín, en su ensayo “El silencio y el pasado”comentó que:El pasado podría definirse como aquelloque enmudece. La historia es el reino delsilencio. El pasado calla con sus muertes,sus olvidos, sus voces apagadas parasiempre. Y, desde ese pretérito sepulto, noshabla, con su propia mudez, imágenes,hechos, recuerdos.
  • Pablo Montoya: Hacia un estado poético

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: López Alvarado, Oscar

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    El tiempo y la historia han sido constantesdonde los hombres se han representado ya la vez se han universalizado. AndrésHolguín, en su ensayo “El silencio y el pasado”comentó que:El pasado podría definirse como aquelloque enmudece. La historia es el reino delsilencio. El pasado calla con sus muertes,sus olvidos, sus voces apagadas parasiempre. Y, desde ese pretérito sepulto, noshabla, con su propia mudez, imágenes,hechos, recuerdos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional