Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Joya, Milagros"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Infertilidad e infección por Chlamydia trachomatis en mujeres sexualmente activas del estado Carabobo, Venezuela

    Institución: Universidad Tecnológica de Pereira

    Revista: Revista Médica de Risaralda

    Autores: Bastidas Pacheco, Gilberto Antonio; Joya, Milagros; Joya, Astrid; Sequera, Mónica; Arteaga, Everilda

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-02-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28

    Introducción: Chlamydia trachomatis es una bacteria intracelular obligada cuyo único hospedador es el hombre, capaz de producir la afección llamada clamidiosis, infección que puede ser aguda o crónica, que causa con gran frecuencia en mujeres infertilidad. La situación, puede ser grave para Venezuela donde la información epidemiológica es escasa y limitada a un pequeño número de estudios y a datos oficiales incompletos. Esta investigación pretendió determinar en mujeres sexualmente activas con infertilidad infección por C. trachomatis como posible causa. Materiales y métodos: fue un estudio descriptivo en 198 mujeres de distintas comunidades del estado Carabobo, Venezuela con infertilidad primaria o secundaria. Se recogieron datos de identificación y de antecedentes obstétricos y a través del método inmunoenzimático indirecto se determinaron anticuerpos IgM e IgG anti C. trachomatis. Resultados: la edad promedio fue de 34,3±5,9 años, 38,4% resultaron con infección, de estas 72,3% estaban en el período fértil de su vida reproductiva  y eran positivas para ambas Ig. De estas 43,7% lograron embarazo, pero 35,4% terminaron en aborto y 5,2 en embarazo ectópico. Discusión: existe alta prevalencia y asociación entre infección por C. trachomatis e infertilidad en mujeres del estado Carabobo, Venezuela, como consecuencia directa del carácter mayoritariamente asintomático de la infección clamidial y de su evolución hacia la enfermedad inflamatoria pélvica condición determinante de infertilidad femenina primaria, de abortos y embarazos ectópicos, tratables en estas mujeres pues la mayoría estaba en la fase activa de la infección y en pleno período fértil.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional