Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jiménez Vélez, Santiago"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efecto en la agilidad de un modelamiento que acentúa estímulos coordinativos en futbolistas

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO

    Autores: Rúa Posada, Jeremy; Henao Oquendo, Iván Steven; Osorio Ocampo, Johann David; Jiménez Vélez, Santiago; León Arango, Thomas

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-09-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    Metodología: En el marco de las prácticas 2023 del pregrado en Entrenamiento Deportivo de la UdeA, se planteó un estudio cuyo objetivo fue medir el efecto en la agilidad de futbolistas sub-20 del club Ciclos F.C., de un plan por Modelamiento para acentuar tareas coordinativas durante las activaciones iniciales de las sesiones. Se diseñó y ejecutó un plan de entrenamiento de seis semanas, con dos estímulos semanales, el equipo fue dividido, equitativamente de forma aleatoria, pero dadas las pérdidas de sujetos durante el proceso de los 23 jugadores que cumplieron los criterios de inclusión y firmaron los consentimientos quedaron 19, un GE, Grupo Experimental (n=12) y un GC, Grupo Control (n=7). Para medir la agilidad, que en este estudio se entendió como una resultante del énfasis coordinativo, se utilizó la prueba de Illinois y una variante que consiste en hacer la misma prueba con conducción de balón para lo específico. Resultados: Se determinó normalidad mediante Shapiro-Wilk, y con las pruebas T-Student y rangos de Wilcoxon se concluye que ambos grupos mejoraron significativamente, en Illinois clásico, (p= 0.007 GC y 0.012 GE) y no en la prueba específica (p=0.636 y p=0.291) sin embargo, el único cambio significativo en lo intergrupal fue la media del test modificado (con balón) del GE (p= 0.032). Conclusiones: Realizar una preparación deportiva por Modelamiento, con acentuación coordinativa tuvo un efecto sobre la mejora en la agilidad con balón, resultado que ilustra lo esperable de modelar una preparación enfatizada en coordinativas, en la prueba general a pesar del alto resultado previo mejoran ambos grupos, seguramente por su entrenamiento general y la competencia que estaban desarrollando.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional