Browsing by Author "Igartua, Juan-José"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Narraciones eudaimónicas para reducir el prejuicio hacia menores migrantes no acompañados. Dispositivos narrativos para aumentar su eficacia
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"
Autores: Guerrero-Martín, Iñigo; Igartua, Juan-José
Fecha de publicación en la Revista: 2024-01-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Esta investigación se centra en el efecto de dos dispositivos narrativos que pueden mejorar la eficacia de narraciones eudaimónicas elaboradas para disminuir el prejuicio hacia menores migrantes no acompañados en España. Se analiza si incrementar la similitud en términos de identidad social con el personaje y narrar la historia en primera persona desencadenan mecanismos relevantes (identificación y elaboración cognitiva) para mejorar las actitudes intergrupales y estimular una conducta prosocial. Los resultados del experimento en línea (N = 491) revelaron un efecto indirecto de la similitud en términos de identidad social en las variables dependientes a través de la similitud percibida (mediador primario), la identificación (mediador secundario) y la elaboración cognitiva (mediador terciario). La voz narrativa también tuvo un efecto indirecto sobre las variables dependientes mediado por la identificación (mediador primario) y la elaboración cognitiva (mediador secundario). Se concluye que determinados dispositivos narrativos pueden potenciar procesos afectivos y cognitivos que explican la eficacia de mensajes testimoniales diseñados para reducir el racismo y la xenofobia. - Efecto de la similitud con el protagonista de narraciones contra el racismo en las actitudes hacia la inmigración. El rol mediador de la identificación con el protagonista
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"
Autores: Igartua, Juan-José; Guerrero-Martín, Iñigo; Cachón-Ramón, Diego; Rodríguez-de-Dios, Isabel
Fecha de publicación en la Revista: 2017-12-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El principal objetivo de la presente investigación fue generar nuevo conocimiento en torno a los procesos de persuasión narrativa y su aplicación para reducir el prejuicio hacia inmigrantes altamente estigmatizados. Se analizó el efecto de la similitud entre el protagonista de una narración diseñada para reducir el prejuicio y la audiencia del mensaje en la identificación con el protagonista y en las actitudes hacia la inmigración. Para ello se llevó a cabo una investigación experimental en la que participaron 90 estudiantes de universidad. Como estímulos experimentales se utilizaron narraciones cortas escritas en primera persona que relataban la experiencia migratoria de un inmigrante estigmatizado. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a dos condiciones experimentales diseñadas en función de cómo aparecía caracterizado el protagonista de la narración. Los resultados mostraron que la similitud influía positivamente en la identificación con el protagonista lo que se asociaba, a su vez, a actitudes más favorables hacia la inmigración. La investigación realizada abre una línea de estudio sobre los factores vinculados con la construcción de los personajes y de los mensajes narrativos, y su incidencia en procesos de recepción (identificación, enganche narrativo), e indirectamente, en variables vinculadas con el cambio social y la promoción de la tolerancia.
Items seleccionados: 0