Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ibarguen Moreno, Luz Stella"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Garantía en la atención en salud de la adicción a sustancias psicoactivas legales e ilegales en un municipio de Antioquia.

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Salud Pública

    Autores: Ibarguen Moreno, Luz Stella; Giraldo Cano, Alex Dubian; Osorio Gomez, Jorge Julian; Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    Introducción. El consumo de Sustancias Psicoactivas es cada día un problema mayor que afecta no solo al individuo en su salud física y mental, sino también las interrelaciones familiares y sociales. En este sentido, se hace necesario implementar acciones que impacten tanto a la población en cuanto a la prevención de la aparición del problema y en la atención a sus necesidades derivadas de este consumo problemático, el cual debe ser garantizado por las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio, en el cumplimiento de las acciones que la Ley designa para tal fin. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo, con el fin de identificar el desempeño de las EAPB frente el tratamiento y la rehabilitación de personas con consumos problemáticos o dependencia de sustancias psicoactivas legales e ilegales, en la población del municipio de Envigado (Antioquia) durante el año 2013. Resultados. Se describe el reporte dado por la empresas administradoras teniendo en cuenta que el 83% ofrece modalidades de atención, todos refieren tener una red contratada, pero solo un 33% tienen contrataciones en alta complejidad; el 66,67% manifiesta referencia y contrarreferencia de los usuarios, y el 16,6% define criterios de valoración inclusión y atención, entre otros desempeños frente al tratamiento y rehabilitación. Conclusiones. Estas entidades expresan la disponibilidad de una red prestadora de servicios para sus afiliados, sin embargo, no se refiere la garantía en la integralidad de la atención en relación con la oferta de diversas modalidades en todas las EAPB. Además no está claramente establecida la interdependencia de los servicios, es evidente que hay una gran debilidad por parte de las EAPB en los procesos de autoevaluación y regulación, verificación de la atención, guías y protocolos de atención en salud mental entre otros.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional