Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hsing, Yu"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Respuesta del producto con respecto a la política monetaria, el gasto de déficit, y la depreciación de la moneda en Venezuela: un modelo VAR.

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista de Economía del Rosario

    Autores: Hsing, Yu

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este estudio aplica el modelo VAR para hallar posibles respuestas del PIB real a variables macroeconómicas seleccionadas en Venezuela. Basado en una muestra anual de 1961-2001, el autor encuentra que el PIB real responde positivamente a choques en el M2 real, al déficit del gobierno, a la depreciación de la tasa de cambio y al producto rezagado, y negativamente a choques en la inflación durante algunos períodos de tiempo. Excepto por el producto rezagado, el déficit del gobierno y la inflación son las variables que tienen mayor influencia en el primer año. El M2 real y la tasa de cambio real son las que más influyen y tienen impactos de más largo plazo después del primer año.
  • Tests de la forma funcional, el efecto sustitución y el efecto riqueza en la función de demanda de dinero de México.

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista de Economía del Rosario

    Autores: Hsing, Yu

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Las demandas M1, M2 y M3 en México están negativamente influidas por el producto y el precio de las acciones, y están asociadas negativamente con la tasa de ahorro, la tasa de interés estadounidense y la tasa de inflación esperada. Por su parte, la depreciación del peso afecta negativamente la demanda M1 y positivamente a las demandas M2 y M3. La forma log-lineal no puede ser rechazada para la demanda M1 y puede ser rechazada para las demandas M2 y M3, mientras que la forma lineal puede ser rechazada para las demandas M1, M2, y M3. La prueba CUSUMSQ muestra que las demandas M1, M2 y M3 son estables, mientras que la prueba CUSUM indica estabilidad en las demandas M1 y M3 e inestabilidad en la demanda M2.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional