Browsing by Author "Horbath Corredor, Jorge Enrique"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Conflicto armado y pobreza en Antioquia - Colombia
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Apuntes del Cenes
Autores: Maya Taborda, María; Muñetón Santa, Guberney; Horbath Corredor, Jorge Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
El artículo explora la relación entre el conflicto armado y la pobreza en el departamento de Antioquia, Colombia. Se usa análisis espacial con datos de diversas bases oficiales y otros provenientes de la prensa. Los resultados evidencian las relaciones espaciales entre el conflicto armado y la pobreza con diversas dinámicas territoriales. Se muestran resultados diferenciados para zonas de control armado y zonas de confrontación armada. Además, se destacan dos casos de la relación conflicto armado y pobreza en el departamento de Antioquia (Oriente y Urabá), con dinámicas y resultados diferentes en cuanto al conflicto armado y a la pobreza. En las consideraciones finales se entregan rutas de análisis para comprender mejor el fenómeno de la pobreza en lugares afectados por el conflicto armado. - La probabilidad de contagio y deceso por COVID-19 en pacientes indígenas y no indígenas iniciando la pandemia en México
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Apuntes del Cenes
Autores: Horbath Corredor, Jorge Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
El objetivo de esta investigación es identificar factores de contagios y decesos por COVID-19 entre pacientes indígenas de México, para mostrar su mayor fragilidad, en contraste con pacientes no indígenas al inicio de la pandemia. Se utiliza la base de datos del 22 de mayo de 2020 de la Subsecretaría de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, con variables sociodemográficas, territoriales, de padecimientos, entre otras, y se elaboran modelos logísticos binarios de probabilidad de contagio y deceso. Los resultados muestran mayor riesgo de contagio y de deceso entre pacientes indígenas, con determinantes similares frente a pacientes no indígenas, pero con diferencias asociadas a los actuales lugares de residencia de la población indígena, vinculadas a ciudades intermedias y grandes ciudades, a donde migran de sus lugares de origen para trabajar principalmente en la informalidad del comercio ambulante y sin protección social, en las calles de las urbes mexicanas. - Un recorrido por las experiencias de trabajo asociativo autogestionado en el Sur de México
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Desarrollo Rural
Autores: Gracia, María Amalia; Horbath Corredor, Jorge Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-03
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Ubicamos las experiencias de trabajo asociativo autogestionado para la producción de bienes y servicios en zonas rurales y semirrurales del sur, suroriente y península de Yucatán de México, dentro del espacio heterogéneo y en construcción de la economía social y solidaria. En un primer boceto sobre la extensión, características, actores y sujetos involucrados, analizamos cifras absolutas y relativas, así como la génesis, dinámica y vinculación actual e histórica con otros actores y sujetos sociales. Nuestra búsqueda es contribuir al debate sobre el desarrollo de la economía social y solidaria en México y América Latina, al cuestionar la potencialidad de estas prácticas para gestar otras economías, políticas y subjetividades.
Items seleccionados: 0