Browsing by Author "Hernández, Diana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- La formación de biopelículas y la calidad del agua en la consulta odontológica
Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Revista: NOVA
Autores: Campuzano, Silvia; Jiménez, Laura; Hernández, Diana
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Objetivo. Recuperar y analizar la presencia de bacterias formadoras de biopelículas en las mangueras de la jeringa triple y de la pieza de mano que distribuyen el agua a las unidades dentales de la Fundación Universitaria San Martin. Método. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con muestreo probabilístico. Se estudiaron las bacterias presentes en el agua recolectada en la jeringa triple y la pieza de mano, las cuales fueron seleccionadas al ser los instrumentos por los cuales transita el agua que entrará en contacto con el paciente. Se tomaron muestras antes y después de la consulta, de la jeringa triple con solo agua, con agua–aire y la pieza de mano. Se realizaron cultivos por filtración por membrana en medios Endo, Cetrimide y Sangre Azida. Resultados. Se encontraron 84 % de muestras positivas para cocos Gram positivos, mientras que el 8 % de las muestras presentaban aislamientos de bacilos Gram negativos, representado en E coli y P aeruginosa. La flora Gram positiva estuvo representada por Staphylococcus hominis y Staphylococcus epidermidis. - Estrategias ante el ausentismo y la deserción escolar en población vulnerable durante la pandemia: caso de la Institución Educativa El Claveriano
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista Docencia Universitaria
Autores: Carrillo, Eduardo; Hernández, Diana; Barrera, Martha; Torres Dávila, Christian Camilo
Fecha de publicación en la Revista: 2023-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
El aislamiento generado por la crisis de la pandemia de Covid-19 transformó los procesos educativos en el mundo, trasladando actividades escolares a la virtualidad. Tal emergencia evidenció, no solo la necesidad de una mejor preparación en la implementación de las TIC como herramientas pedagógicas, sino también un grave problema socioeconómico: las brechas que dificultaron el acceso de la población vulnerable de Colombia a la educación. Partiendo de un enfoque cualitativo, se analizó entrevistas hechas a un grupo de docentes de la Institución Educativa Claveriano Fe y Alegría de Santander, Bucaramanga, dando testimonio de estrategias implementadas durante esta etapa, en medio de la precariedad, para luchar contra el ausentismo y la deserción escolar. Se concluye que conforme se ajustaron los procesos de enseñanza-aprendizaje a medios virtuales para la educación, se experimentaron alcances y desafíos que representaron un cambio en los modos de hacer pedagogía.
Items seleccionados: 0