Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Henao B., Julieta"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Alelos de tiopurina metiltransferasa en población colombiana

    Institución: Universidad Tecnológica de Pereira

    Revista: Revista Médica de Risaralda

    Autores: Isaza M., Carlos A.; Henao B., Julieta; López G., Ana María

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28

    La tiopurina metiltransferasa (TPMT) cataliza lainactivación de los fármacos tiopurinas (mercaptopurina,tioguanina y azatioprina) usados en el tratamiento de laleucemia linfoblástica aguda, enfermedades autoinmunes yen pacientes con órganos transplantados; no se conocensustratos endógenos de esta enzima. El polimorfismo delgen TPMT es el principal determinante de las diferenciasindividuales en cuanto a toxicidad y eficacia terapéutica deestos medicamentos. Las bases moleculares de dichopolimorfismo han sido establecidas para caucásicos, africanos,afro-americanos y asiáticos, pero no han sido estudiadasen amerindios ni mestizos latinoamericanos. En esteestudio se identificaron y determinaron en 140 voluntarioscolombianos de origen mestizo (edad promedio 27 años,51.4% hombres) las frecuencias de las cuatro variantesalélicas más comunes del gen: TPMT*2 (G238C), TPMT*3A(G460A and A719G), TPMT*3B (G460A) and TPMT*3C(A719G). Se hallaron 10 individuos heterocigotos para el alelo*3A y uno para el alelo *2; no se encontraron homocigotosmutados, ni los alelos *3B y *3C. De acuerdo con estos resultados,el 92.1% y el 7.9% de la población estudiada correspondena los fenotipos metiladores altos e intermedios,respectivamente. Esta distribución se asemeja más a la reportadaentre caucásicos, donde prevalece el alelo *3A y seencuentra el *2, que entre africanos y asiáticos, donde prevaleceel alelo *3C.
  • Polimorfismo beta2 adrenérgico en mestizos colombianos y respuestas de la variante alélica Gln27Glu al propranolol

    Institución: Universidad Tecnológica de Pereira

    Revista: Revista Médica de Risaralda

    Autores: Isaza M., Carlos; Henao B., Julieta; Ramírez V, Eduardo; Cuesta G, Fanny

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28

    Los polimorfismos Arg16Gly, Gln27Glu y Thr164Iledel gen que codifica al adrenorreceptor â-2(ADRB2) se asocian con respuestas alteradas delSistema Nervioso Simpático. El propósito de esteestudio fue: a) determinar las frecuencias de lastres principales variantes alélicas del gen ADRB2en una muestra de población mestiza colombianay compararlas con las de otros grupos étnicos; b)puesto que el receptor ADRB2 regula lamovilización de lípidos, evaluar si el polimorfismoGln27Glu constituye un riesgo para el desarrollode dislipidemia inducida por propranolol. Lagenotipificación se realizó con técnicas de PCRRFLPy se confirmó con secuenciación del DNAde muestras tomadas al azar. Para examinar laasociación entre el genotipo Gln27Glu del genADRB2 y dislipidemia secundaria al propranolol,se reclutaron 19 individuos sanos homocigotospara Gln27 (nativo, n=11) o para Glu27 (mutado,n=8). Las frecuencias alélicas son: Arg16 (69.7%),Gly16 (30.3%), Gln27 (68.8%), Glu27 (31.2%),Thr164 (99.3) e Ile164 (0.7%); los genotipos másfrecuentes corresponden a las formasheterocigotas Gln27Glu (48.2%) y Arg16Gly(47.4%). En la fenotipificación con propranololencontramos que los homocigotos nativos Gln27disminuyeron las HDL-C (p=0.005), mientras losmutados Glu27 incrementaron los niveles detriglicéridos (p=0.012), lo cual sugiere que elpolimorfismo Gln27Glu, en sus formashomocigotas, representa un riesgo paradislipidemia inducida por propranolol. Estosresultados pueden contribuir a un mejorentendimiento de los mecanismos fisiopatológicosde la dislipidemia secundaria a â-bloqueadores ya racionalizar el uso del propranolol.
  • Polimorfismos del receptor beta-2-adrenérgico y cambios en los lipidos inducidos por metoprolol

    Institución: Universidad Tecnológica de Pereira

    Revista: Revista Médica de Risaralda

    Autores: Isaza M., Carlos A.; Henao B., Julieta; Porras H., Gloria L.; Cardona, José Genes; Bedoya, Gilberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-11-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28

    No disponible en html.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional