Browsing by Author "Gutiérrez Álvarez, Ana Karina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Seguridad psicológica: nueva perspectiva en la emergencia sanitaria por COVID-19
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Informes Psicológicos
Autores: Gutiérrez Álvarez, Ana Karina; Mayo Parra, Israel; Lorenzo Ruiz, Alexis
Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
En la pandemia de COVID-19 se hace necesario atender de forma particular al personal de la salud, mediante la gestión de su seguridad psicológica, concepto que requiere actualización para su empleo en dicha circunstancia. Para ello, se realiza una valoración crítica del constructo seguridad psicológica y se propone una nueva perspectiva para su estudio. Se concluye que la nueva perspectiva propuesta complementa y amplía los límites de la seguridad psicológica asumiéndola como una configuración personológica. - La seguridad psicológica del personal de salud durante la pandemia por COVID-19: aproximación epistemológica y sociológica
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Autores: Gutiérrez Álvarez, Ana Karina; Mayo Parra, Israel
Fecha de publicación en la Revista: 2022-08-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
La pandemia de COVID-19 pone en evidencia la importancia de los aspectos psicológicos y de salud mental para la prevención y afrontamiento de sus consecuencias. En este contexto se requiere de un modelo de Seguridad Psicológica (SP) que fundamente teórica y metodológicamente su gestión en una situación de emergencia sanitaria. El problema de la SP, visto desde una perspectiva transdisciplinar, intercepta aspectos relacionados con la epistemología y la sociología de la ciencia: análisis crítico del concepto a la luz de los aportes de otras disciplinas; relaciones entre el nivel de acceso al conocimiento y el funcionamiento de los equipos de trabajos; y contradicción entre la gestión neoliberal de la pandemia y la necesidad de un afrontamiento humanista. El objetivo del artículo es analizar, desde la perspectiva sociológica y epistemológica, la SP del personal de la salud en emergencias sanitarias, para lo cual se desarrolló una revisión narrativa. Como resultado, se presentan las reflexiones desarrolladas acerca del tema estructuradas en dos momentos: la aproximación crítica a la epistemología del concepto de SP y el impacto de la SP en los equipos de trabajo visto desde la concepción de la sociedad del conocimiento. Se enfoca la SP como un campo transdisciplinario y se valoran los antecedentes y aportes de otras disciplinas para su empleo en situaciones de emergencia y desastres. También se contrasta el afrontamiento a la COVID-19 desde la gestión neoliberal con su afrontamiento humanista. Finalmente, se presenta una nueva perspectiva de la SP para la gestión de la salud mental del personal de la salud involucrado en la respuesta a emergencias y desastres.
Items seleccionados: 0