Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Grissolle Gómez, Juan R."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Los cangrejos ermitaños y el proceso de aprendizaje

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista Facultad de Ciencias Económicas

    Autores: Grissolle Gómez, Juan R.

    Fecha de publicación en la Revista: 2001-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Los cangrejos ermitaños son crustaceos muy débiles, debido a que tienen el abdomen notoriamente blando y su desplazamiento es lento. Remedian su debilidad, adaptando como casa-armadura el caparazón de un difunto caracol buccino, de manera que queden protegidos. Lo curioso de este recurso es que el cangrejo camina llevando su casa a cuestas. Sin embago, cuando necesita comer, abandona su habitáculo mientras se alimenta y retorna a él ya satisfecho. Por supuesto, nunca se aleja demasiado porque su instinto de supervivencia le dice que puede ser fácil presa de sus depredadores. La mente humana opera de forma análoga. Los seres humanos, en tanto seres sociales, no se bastan a sí mismos. En la construcción del yo, el individuo debe salir del caparazón de su conciencia a nutrirse de ideas, experiencias y sentimientos de las personas de su entorno, para luego retornar a reestructurar su propio yo, como autoconcian del sujeto en formación permanente. Una mente sana debe estar en proceso de mejoramiento continuo, porque el yo cambia en la dinámica de los aprendizajes que se requieren para vivir. El proceso de adaptación es precisamente la expresión de los cambios, derivados del los aprendizajes de vida en el discurrir de la cotidianidad. El ser humano, en tanto ser social, es esencialmente la conjunción de todo lo aprendido en el mundo de la vida.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional