Browsing by Author "González Pirela, Fabiola Alejandra"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Efecto antimicrobiano del propóleo sobre Streptococcus mutans: Revisión sistemática de la literatura
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: Revista Ciencias Básicas en Salud
Autores: Claro Santiago, Kevin Mauricio; Barbosa Vega, Danna Victoria; González Pirela, Fabiola Alejandra; Mantilla Parada, Giovanny; Ramírez Sulvarán, Jesús Arturo
Fecha de publicación en la Revista: 2024-08-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Para controlar la caries dental, se emplean diversas terapias; sin embargo, surgen alternativas de productos naturales con propiedades que inhiben el desarrollo de caries producidas por bacterias, como es el caso del propóleo, producto de la abeja. Objetivo: determinar el efecto antimicrobiano del propóleo sobre la bacteria Streptococcus mutans mediante una revisión sistemática de la literatura científica publicada entre 2019 - marzo de 2024 en revistas indexadas. Aspectos Metodológicos: Se empleó el método Prisma y el tamaño muestral empleado fueron 43 artículos seleccionados en las bases de datos y revistas indexadas, considerando criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. Resultados: El propóleo difiere en sus propiedades en función de la región de procedencia; las concentraciones mínimas inhibitorias se ubican en distintos rangos para diferentes tipos de propóleo; este producto ha demostrado tener efecto antimicrobiano contra diversas bacterias, incluyendo Streptococcus mutans, gracias a sus más de 300 sustancias activas identificadas, las cuales interfieren con la actividad enzimática necesaria para el crecimiento bacteriano. Productos comerciales dedicados a la salud dental incluyen compuestos del propóleo para el tratamiento de microorganismos, incluidas las bacterias. Conclusiones: El propóleo, aunque posee una estructura biológica y química en relación directa con la región donde se obtiene, muestra actividad antimicrobiana contra Streptococcus mutans. Sus componentes activos pueden inhibir el crecimiento de esta bacteria, interferir con su adhesión a los dientes y reducir la producción de ácidos que dañan el esmalte. Se requiere continuar las investigaciones y ensayos clínicos para determinar de manera precisa su eficacia frente a S. mutans.
Items seleccionados: 0