Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Giraldo-Gómez, Gloria L."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La estructura de servicios y de objetos del dominio: una aproximación al concepto de ontología

    Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano

    Revista: TecnoLógicas

    Autores: Urrego-Grialdo, Germán; Giraldo-Gómez, Gloria L.

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    En informática las ontologías son utilizadas esencialmentepara clasificar e indexar información, para filtrar las solicitudes de los usuarios, para facilitar los diálogos hombre-máquina y para inferir información relevante de las necesidades de los usuarios. Este trabajo introduce las Estructuras de Servicios y de Objetos del Dominio como una aproximación práctica al concepto de ontología. Estas estructuras pueden ser utilizadas en aplicaciones de diferente nivel de complejidad, lo que permite la intervención libre y creativa de los ingenieros de sistemas.
  • Ontologías para sistemas mediadores

    Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano

    Revista: TecnoLógicas

    Autores: Giraldo-Gómez, Gloria L.

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    En el contexto de la informática, los sistemas mediadores son definidos como «unos programas de computador (software) que explotan el conocimiento relativo a un conjunto de datos para crear información destinada a las aplicaciones de los usuarios» (Wiederhold, 1992). El objetivo de los mediadores es simplificar, abstraer, reducir, integrar y combinar datos que se encuentran en fuentes diferentes , para responder mejor a las consultas de los usuarios. Un sistema mediador es específico a un dominio de aplicación, éste es descrito por un esquema llamado esquema global u ontología del dominio. El rol de la ontología es central, ya que es el soporte para la expresión de las consultas (queries) de los usuarios. Igualmente, es a través de este esquema que las distintas fuentes de datos se interconectan. La construcción automatizada de los sistemas mediadores puede ser abordada, en un principio, automatizando la construcción de una parte fundamental de estos sistemas, como es la ontología. La proposición de métodos y técnicas para construir, lo más automáticamente posible. una ontología de dominio para un sistema mediador, es el tema de la investigación que se llevó a cabo en el marco de una tesis doctoral, en el LRI (Laboratoire de Recherche en Informatique) de la Universidad Paris Sur XI (Orsay-Francia). La solución propuesta está compuesta de tres etapas: extracción de los elementos que componen la ontología, a partir de un conjunto de DTDs (Document Type Definition), la estructuración de los elementos extraídos y la representación de estos elementos. Las técnicas propuestas han sido implementadas en un sistema llamado Ontol\Iedia. El objetivo de este artículo es mostrar los primeros resultados de dicha investigación. Debido a limitaciones de espacio, se presentarán la primera y segunda etapa. La tercera será el objeto de una próxima publicación. Dado que las ontologías tienen actualmente gran aplicabilidad, dejan muchos temas abiertos para la investigación. Como una consecuencia de este hecho estamos desarrollando una sublínea adscrita al grupo de investigación en integración de soluciones con tecnologías de información y comunicación -GIT del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. Los aspectos importantes que justifican el continuar investigando en este campo son introducidos en la parte final de este artículo.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional