Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Giraldo Villa, Luz Ángela"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Editorial

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista de la Facultad de Trabajo Social

    Autores: Giraldo Villa, Luz Ángela

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El trabajo social en el departamento de Antioquia tiene vigencia desde finales de la década de los años 40, contribuyendo al desarrollo social y al mejoramiento de la calidad de vida de los grupos humanos. La Facultad de Trabajo Social de la UPB fue la primera creada en el Departamento, y la segunda en el país; en la actualidad, es la más antigua de Colombia con 69 años de existencia, y hoy, celebra con ustedes 30 años de publicación de la Revista, la edición N° 30.
  • Editorial

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista de la Facultad de Trabajo Social

    Autores: Giraldo Villa, Luz Ángela

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Es muy satisfactorio presentar el número 28 de la Revista de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Pontificia Bolivariana, en ella nuestros lectores encontrarán una selección de 7 artículos y una reseña bibliográfica que dan cuenta de la producción académica de algunos de sus docentes y estudiantes; así como también aportes de diferentes estudiosos de las Ciencias Sociales y Humanas que han querido participar en ella, compartiendo los avances en la materia, la teoría y práctica del Trabajo Social, la investigación científica de los problemas sociales contemporáneos y la búsqueda de perspectivas de intervención para los trabajadores sociales.
  • Editorial

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista de la Facultad de Trabajo Social

    Autores: Giraldo Villa, Luz Ángela

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Pontificia Bolivariana es la más antigua del país, setenta años construyendo historia, formando trabajadores sociales íntegros, que aportan al desarrollo humano y social desde los diferentes campos de intervención, contribuyendo al bienestar social. Como parte de sus logros destacamos tener más de 2000 egresados, tres grupos de investigación: Territorio, Familia y el Grupo de Investigación en Trabajo Social - GITS-, tres semilleros de investigación: Familia, Dinámica Social y Eureka, la publicación durante 31 años de la revista de Trabajo Social, la producción de textos científicos, la vinculación desde su área de práctica y la unidad de asesorías y servicios con empresas privadas, ONG y entidades del sector público para el desarrollo de programas y proyectos sociales, la gestión de convenios nacionales e internacionales con diversas universidades para efectos de movilidad, cooperación docente e investigación.
  • El trabajo social y su aporte al desarrollo desde una perspectiva ambiental

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista de la Facultad de Trabajo Social

    Autores: Giraldo Villa, Luz Ángela

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-09-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Este artículo presenta la importancia de la participación del Trabajador Social en asuntos de carácter ambiental; cómo puede contribuir a mejorar las relaciones del hombre consigo mismo, con los demás y con el entorno social, cultural y ambiental, para generar cambios de actitud en favor del mejoramiento de las condiciones de vida. Para ello, el papel del Trabajador Social en el área, debe estar orientado a educar para la participación, generar cambios de actitud, crear y fortalecer organizaciones sociales, acompañamiento de proyectos ambientales y procesos de prevención de desastres, promover el trabajo interdisciplinario, desarrollar procesos de investigación, contribuir a la divulgación de los derechos y deberes ambientales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional