Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gaviria García, Nelson Alveiro"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • ACCESO A LOS EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS: LAS CATEGORÍAS DE USUARIO Y ESCENARIO COMO BARRERA

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo

    Autores: Tabares Fernández, José Fernando; Gaviria García, Nelson Alveiro; Patiño Torres, Carlos Esneider

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-05-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Las categorías de usuario y escenario como barreras forman parte de los resultados finales de la investigación “Los escenarios deportivos y las UVA en la dinámica activa de la ciudad (Medellín)”, cuyo objetivo fue establecer su incidencia en temas de ciudad. Se trabajó desde una perspectiva multimétodo, con la aplicación del índice de acceso y desarrollo deportivo (IDAD) para el acceso y distribución y con talleres, conversaciones, cuestionarios abiertos y socializaciones para la participación, el emprendimiento y la resiliencia. Los escenarios como asunto central de la política pública requieren un abordaje que trascienda su sola existencia como indicador de procesos para la garantía del derecho. En este sentido, se identificaron las categorías de escenario y usuario como condicionantes del acceso. Se presenta una propuesta que busca contribuir a profundizar en la temática y ampliar la mirada sobre un objeto como los escenarios, central en la política pública del deporte.
  • La lúdica como método psicopedagógico: una experiencia para prevenir la farmacodependencia en jóvenes

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Avances en Psicología Latinoamericana

    Autores: Tobón Marulanda, Flor Ángela; Gaviria García, Nelson Alveiro; Ramírez Villegas, John Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Este estudio tipo IAP, con un enfoque hermenéutico, se realizó con base en una experiencia de intervención educativa reflexiva, desarrollada en los barrios La Cruz y Bello Oriente (Manrique), sector marginal de la zona nororiental de la Comuna 3 en la ciudad de Medellín, Colombia, donde se presentan problemas psicosociales debido a condiciones de vida como: escasas oportunidades educativas y laborales, violencia intrafamiliar, fuerzas armadas ilegales, abuso sexual, discriminación social y falta de servicios públicos domiciliarios adecuados, entre otras. Estos factores se consideran como riesgos para la farmacodependencia. El método que se aplicó como herramienta fue una entrevista, estructurada y diseñada con el fin de identificar características y tendencias en los gustos e inclinaciones de jóvenes en condiciones vulnerables por el ocio, el tiempo libre, la recreación, el arte y el desempeño laboral. Los resultados de la entrevista se analizaron por triangulación con los análisis de los datos recogidos en la observación y en el diario de campo. La organización e interpretación de los análisis de la información se realizaron en el marco de la teoría de desarrollo a escala humana de Manfred Max-Neef, como un planteamiento del método psicopedagógico lúdico en el escenario educativo, con el propósito de analizar el efecto de esta estrategia como influencia en la satisfacción de necesidades humanas. Los hallazgos aportaron elementos de raciocinio, con especial atención en la necesidad de aplicar otro modelo educativo que promueva la creación, la solidaridad y la diversión, donde se fomente la integración y la generación de actitudes de entusiasmo y motivación a jóvenes sometidos a estresores extremos, y que promueva el desarrollo de la salud mental, física y social para prevenir la farmacodependencia y así avanzar hacia un proceso de transformación social de estos barrios.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional