Browsing by Author "García Vivas, Luis E."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- LA TRILOGÍA DE LA IMAGEN HISTÓRICA DEL MAESTRO ANDRAGÓGO
Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Revista: Desarrollo, Economía y Sociedad
Autores: García Vivas, Luis E.
Fecha de publicación en la Revista: 2015-02-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18
La imagen del maestro ha cambiado a lo largo de la historia, pero, lo importante es saber que ha sido revalorizado como persona, como ser humano realizado, que evoca una larga y antigua historia de los conceptos de maestro. Para captar su realismo, se parte de un triple planteamiento pedagógico, considerando qué es el ser humano (antropológicamente), qué debe ser (teleológicamente), y cómo el maestro y el educador pueden contribuir (metodológicamente) a que el hombre llegue a ser lo que debe ser.La variedad histórica de las imágenes del maestro se puede remontar a tres grandes modelos, que según Pestalozzi, el ser humano puede ser considerado como obra de la naturaleza, como obra de la sociedad o como obra de sí mismo, en concordancia, el maestro se define, respectivamente, como auxiliar de la naturaleza, como agente de la sociedad o como representante de una humanidad realizada, como persona. Como auxiliar de la naturaleza, la tarea del maestro debe partir de una antropología naturalista, la educación y el desarrollo se equiparan o se relacionan mutuamente. Como agente de la sociedad, lo muestra como abogado de exigencias supraindividuales, quedando en primer plano las exigencias y necesidades de la sociedad. Finalmente, la rehabilitación del maestro como persona, como humanidad realizada.En consecuencia, la figura del maestro es importante, no por su personalidad, sino como persona humana única e irrepetible, un especialista científicamente culto y preparado intelectualmente que, a través de la cientificación, no pierda la dimensión personal sin la cual no puede existir educación y escuela humana. La andragogía como estudiosa de la educación formadora del adulto, juega un papel importante en el desarrollo integral del maestro y en los grandes adelantos de la sociedad, sin olvidar que la educación es el desarrollo natural, progresivo y sistemático de todas las facultades del ser humano.
Items seleccionados: 0