Browsing by Author "García García, Juan José"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Una ciudad anatómica en los Andes colombianos: Sátivanorte (Boyacá, Colombia), procedimiento para la declaratoria de su grupo urbano como BIC
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural
Autores: Galindo Cuervo, Teresa Carolina; García García, Juan José
Fecha de publicación en la Revista: 2022-03-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Sátivanorte, enclavada en la cordillera Oriental andina, en el departamento de Boyacá, ha declarado recientemente (2018) su centro urbano fundacional como bien de interés cultural (BIC) con la categoría de grupo urbano, una de las tipologías establecidas para la declaratoria. Como uno de los principales fundamentos para ello se señala la característica de presentar una traza original, de forma anatómica o antropomorfa, desconocida en los trazados urbanos de toda Colombia o, por lo menos, no identificada en ningún otro municipio, además de otros caracteres tangibles, como son las tipologías construidas, los materiales, la conservación y la homogeneidad, entre otros, e inmateriales, como es el espíritu de los habitantes de permanecer unidos tras la catástrofe acontecida en el invierno de 1933. El grupo urbano ha sido declarado basándose en estos elementos, concretados en unos criterios de valoración que a la vez permiten atribuir los valores patrimoniales, los cuales son los que le confieren cuerpo al acto administrativo. Sin embargo, más allá de los criterios y valores, las normas solo establecen el procedimiento indicado para esta parte administrativa, pero no se especifica nada de la parte técnica. El documento técnico que permite entrever un análisis patrimonial de un grupo urbano es el Manual para inventarios de bienes culturales inmuebles del Ministerio de Cultura (2005), pero el mismo se enfoca en la individualidad del bien, no analiza el conjunto más que como supeditado al bien individual, además de centrarse casi absolutamente en cuestiones materiales Este artículo tiene como objetivo principal el dar a conocer los valores que han llevado a la declaratoria como BIC del conjunto urbano de Sátivanorte, como un elemento original en el patrimonio nacional colombiano y, consecuentemente, se busca establecer un método de trabajo válido para la declaratoria de bienes de interés cultural con características particulares, como son los grupos o sectores urbanos que se adaptan a las peculiaridades de los bienes culturales compuestos. - Un Nuevo Grupo de Vigías del Patrimonio en Duitama
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: García García, Juan José
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17
El Diplomado de Vigías del Patrimonio instituido en Boyacá por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás de Tunja culminó su labor docente con el grupo de nuevos vigías del municipio de Duitama, los cuales presentaron y sustentaron acertadamente sus trabajos en las diferentes tipologías de Patrimonio indicadas: Patrimonio Cultural Inmueble, Mueble, Inmaterial y Natural, elaborando unos completos Inventarios de cada una de ellas, así como estableciendo acertadas propuestas metodológicas que sirven de partida para mejorar el conocimiento de su Patrimonio y la identificación de la sociedad con él. La conclusión fue una ceremonia de clausura con la entrega de los Diplomas y el Juramento de los nuevos Vigías.
Items seleccionados: 0